Lo más nuevo
Mostrando las entradas con la etiqueta apple. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta apple. Mostrar todas las entradas

sábado, 31 de enero de 2015

"Xiaomi" la compañía que amenaza a Apple



(31/ene/2015)

La marca de teléfonos inteligentes que Lei Jun fundó hace cuatro años fue nombrada Xiaomi, o “pequeño arroz” en chino mandarín. En ese corto lapso ha demostrado su influencia. Sus teléfonos, y en particular su precio cada vez menor, han tomado por sorpresa al gigantesco mercado móvil de Asia.

Al hacerlo, Xiaomi lidera una revolución mundial que está poniendo potentes equipos de comunicación digital asequibles en miles de millones de manos. Por su papel en el impulso de ese repentino protagonismo de los teléfonos inteligentes, él fue nombrado el Empresario del Año 2014 por Forbes Asia.

Por ahora, Xiaomi se concentra en China y aún tiene que diversificarse en Estados Unidos y Europa, pero Asia es la más atractiva en este campo. Para el próximo año, la firma de investigación de mercado IDC proyecta que Asia-Pacífico, menos Japón, representará más de la mitad de los 1,500 millones de teléfonos inteligentes vendidos en el mundo. Xiaomi superó al número tres en el mercado mundial y va detrás de Samsung y Apple. En China, el mayor mercado del mundo, Xiaomi vende más que Apple y ocupa el primer lugar.

Con una proyección de 60 millones de unidades vendidas en 2014, duplicando su total de 2013, también superó en el tercer trimestre a rivales chinos más viejos y grandes: Lenovo y Huawei Technologies. Las ventas de Xiaomi en el primer semestre de 2014 alcanzaron los 5,500 millones de dólares (mdd), superando las de todo 2013, cuando, de acuerdo con un documento visto por The Wall Street Journal, se anotó 566 mdd.


De acuerdo con los cálculos de Forbes, es el octavo hombre más rico de China, con una fortuna de 9,900 mdd, y se dice que trabaja 100 horas a la semana, incluso con una esposa y dos hijos en casa. Aunque puede acicalarse para la sesión de fotos, su enfoque técnico no ha cambiado mucho desde que, inspirado por Silicon Valley, estudió la maestría en Ciencias Informáticas en la Universidad de Wuhan. A diferencia del alto perfil del jefe de Alibaba, Jack Ma, él no habla un idioma extranjero y rara vez viaja fuera de China.

Pero en China ya es una leyenda y no es nada tímido a la hora de vender la historia de Xiaomi. Tras pedirle que describiera la misión de la empresa, Lei elige una expresión elevada de los dibujos animados japoneses: “Nuestro viaje es el océano de estrellas. Nos da sentido. En lo que estamos pensando no son sólo cosas pequeñas”.

También hay un posicionamiento inteligente como el jugador nacional favorito en el mercado de telefonía global, ofreciendo buenos productos a un precio justo. El teléfono estándar de Xiaomi se vende por unos pocos cientos de dólares, menos de la mitad del precio de un iPhone nuevo en China. Pero están a la altura de las grandes marcas que utilizan el sistema operativo Android.

Lei está reduciendo el costo promedio de sus dispositivos más rápido que otros fabricantes, según la empresa de investigación de mercado Kantar, y lo hace con un modelo de distribución web: Xiaomi reduce al menos 10% del precio de un teléfono móvil al vender sólo en línea, eliminando el pago de márgenes a minoristas e intermediarios.

Los productos de Xiaomi se mejoran con sugerencias solicitadas por los usuarios a través de redes sociales y son promovidos con esfuerzos de marketing muy dinámicos tales como ventas flash. Ese enfoque ayudó a Xiaomi a vender 100,000 teléfonos en 90 segundos el año pasado. El pasado 11 de noviembre se vendieron más de un millón de teléfonos en el “Día de los solteros”, promocionado por Alibaba.com.

Lei está usando la misma fórmula en sus lanzamientos en otras partes de Asia este año. En noviembre, por ejemplo, Xiaomi vendió 10,000 teléfonos en menos de 40 segundos en Indonesia, uno de los seis mercados regionales que ha elegido para su crecimiento, junto con Hong Kong, India, Malasia, Singapur y Taiwán. Hay otras regiones por venir. “Desde el primer día que fundé Xiaomi, mi objetivo era hacerla una compañía global”, afirma.

Él ha conseguido ayuda para conseguirlo, sobre todo de Hugo Barra, el ex vicepresidente de Google, a quien contrató el año pasado para supervisar todos los mercados más allá de la parte continental.

La compañía emplea actualmente a 7,500 personas, incluyendo a muchos graduados de carreras tecnológicas, pero la preeminencia de Lei no está a discusión. Él es el único que aparece como fundador en el sitio web en inglés de la compañía, mientras que otras siete personas, entre ellas el presidente Bin Lin, otro ex ejecutivo de Google, son “cofundadores”. (Ni Bin ni Barra pudieron ser contactados para este artículo.)

El equipo de ingeniería de Xiaomi puede ser apreciable, pero en cierto grado el modelo de distribución en sí es su mejor arma.

El apogeo de Lei Jun, que entró en la mediana edad al mismo tiempo que muchas otras luminarias de la tecnología de China, empezó una carrera formativa en Kingsoft, el fabricante de software, donde se incorporó en 1992, se convirtió en CEO seis años más tarde y se marchó tras la OPI de la compañía en 2007. Se volvió inversionista, aunque regresó a Kingsoft —que enfrentaba acusaciones de piratería— como presidente en 2011, ayudando a apuntalar la alta dirección y el respaldo financiero.

Con participaciones en el sitio YY (que cotiza en la Bolsa de Nueva York) y el navegador móvil UCWeb (posteriormente adquirido por Alibaba), en 2010 Lei trataba de formar un negocio que apuntara a la industria en rápido ascenso de la telefonía móvil. Buscó en parte a extranjeros de empresas occidentales, incluido Bin Lin.

Lei recibió capital de, entre otros, Morningside Ventures, respaldado por el multimillonario clan Chan de Hong Kong, que controla Hang Lung Properties. Los Chan han sido inversionistas regulares de Lei en los últimos años, junto con las empresas de riesgo Qiming y Ceyuan.

Con Xiaomi alcanzando una valuación privada de 10,000 mdd el año pasado, Lei tiene una nueva meta. “Hace cuatro años cometí un error” al pensar que Xiaomi podría valer 10,000 millones, dice.

Él fue iluminado por el inversionista de Digital Sky Technologies, Yuri Milner, cuyos grandes éxitos incluyen a Facebook. La compra de la participación de Milner en 2012 llegó a un precio que le indicó a Lei que estaba en algo grande.


Durante una conferencia de la industria en China, Lei añadió otra meta a su gran objetivo de valuación: liderar el mundo de los smartphones en cinco o diez años. Sin embargo, sigue siendo reacio a impulsar una oferta pública de acciones que podría llevar el valor de Xiaomi a 100,000 mdd, diciendo que no tiene planes de salir a Bolsa en los próximos cinco años.

“Lo más importante es enfocarse, enfocarse, enfocarse”, dijo. “Si tengo una oferta pública inicial hoy, todo el mundo se hará rico, venderá sus acciones, comprará una casa, un coche y emigrará. ¿Así cómo puedes manejar una empresa?”

Implicará una buena dosis de dirección, ya que Lei tiene en mente la venta de más teléfonos. Están las Xiaomi “Mi TV” de 49 pulgadas —37,000 vendidas en noviembre del año pasado—, que son parte del esfuerzo multifacético de Lei por tomar la iniciativa en aparatos conectados y gadgets para la casa conectada.

La compra de Google de Nest Labs por 3,200 mdd a principios de este año, dice Lei, establece un primer estándar. “Xiaomi será un jugador importante”, jura, tomando con entusiasmo su móvil y ajustando un dispositivo de oficina hecho por una empresa no identificada apoyada por Xiaomi.

También me muestra un segmento de una grabación de video de nuestra charla en la sala de conferencias en su Mi TV, con sólo un par de taps* en su teléfono móvil.

Sin embargo, los aparatos más nuevos están llegando, pero con un requisito. “Lo importante aquí es que Xiaomi no será quien los fabrique”. Invertirá en startups o en compañías más grandes y dejará que otros lo hagan.

Entonces Xiaomi dejará que sus afiliados de hardware —23 de ellos hasta ahora— vendan en su sitio web principal. Es un modelo que Xiaomi espera duplicar a escala mundial. (La fabricación de sus teléfonos corre a cargo de Hon Hai Precision de Taiwán.)

Más de ese futuro: Xiaomi y una sociedad de inversión afiliada, Shunwei, pagaron en noviembre 300 mdd por una participación en el sitio web de videos iQiyi, una subsidiaria del gigante chino de las búsquedas de internet Baidu, abriendo la puerta al entretenimiento móvil.

Xiaomi tiene un presupuesto de 1,000 mdd para entretenimiento y contrató a Chen Tong, editor en jefe de uno de los sitios de noticias más populares del país, para dirigir la empresa. También se hizo de una participación en Youku Todou, que dará más acceso a los contenidos. La combinación de servicios digitales, software diseñado por Xiaomi y la ampliación de las inversiones de Lei en almacenamiento de datos y análisis ayuda a apuntalar su idea de que el valor de su negocio no está en la parte física de su teléfono; más bien, es “lo que hay dentro”.

Ésa también es una jugada que busca alcanzar una rentabilidad sostenida en momentos en los que la competencia de precios continúa reduciendo inevitablemente los márgenes en los smartphones.

Hasta ahora, esa gran visión ha sido acompañada de una gran ejecución. “He trabajado para John Chambers, Masayoshi Son y Larry Ellison; Lei Jun está a la altura de los grandes ceos de la era de internet”, dice Gary Rieschel, socio fundador de Qiming Ventures, en Shanghai.

Xiaomi también está “aplicando sus economías de oferta escaladas a las pequeñas empresas en su ecosistema para darles una gran ventaja sobre otras startups o tecnologías”. No es de extrañar que con tanto por hacer en su principal mercado, el chino, Lei diga que no tiene planes de entrar a Estados Unidos durante al menos tres años.

Parte de su inspiración para el modelo empresarial de Xiaomi, dice Lei, fue la reducción de costos minoristas emprendida por Walmart en EU, una historia que puede describir con detalle. Desde entonces, también ha estudiado el modelo de Costco. Le pregunto a qué otras marcas admira, Lei menciona Tong Ren Tang, una línea de la medicina china con una historia de 300 años, y Haidilao, una cadena restaurantera que “supera las expectativas”, con un buen servicio y sorpresas, una práctica que podría tener un terreno de marketing común con las ventas flash de Xiaomi.

(Cuando Apple surgió en la conversación, fue en una aparente respuesta a las críticas de su gurú del diseño Jony Ive de que los teléfonos de Xiaomi lucían como los suyos. Lei dice que les ha pedido a los diseñadores de Xiaomi que eviten tal similitud.)

Si el reto de entrar en Estados Unidos está fuera de discusión para Xiaomi, los mercados emergentes no lo están. La primera contratación de Barra, el jefe internacional, fue Alvin Tse, nacido en Hong Kong y graduado de Stanford, una figura prominente en China del agregador de noticias Flipboard. Como jefe global de personal en Xiaomi, se espera que junto a su equipo ayude a lograr los objetivos de ventas que incluyen a India. Lei dice que se siente optimista de que los modelos en línea y de externalización de Xiaomi funcionarán de manera similar a la de China en el superpoblado subcontinente.

En última instancia, Xiaomi tendrá que ofrecer más que lazos virtuales para conectar con sus clientes, dice Tom Doctoroff, director general del gigante mundial de publicidad JWT en Asia Pacífico y un especialista en China cuyo nuevo libro de marketing se llama Twitter is Not a Strategy (Palgrave Macmillan Trade, 2014). Xiaomi “ha buscado la esencia del marketing de abajo hacia arriba”, a través de un enfoque en el que “un toque de demagogia y escala chinos se mezclan con las redes sociales”.

Lei, aunque también habla del largo plazo, no es ajeno a las amenazas del aquí y ahora. “Somos una empresa joven y en una posición frágil”, dice, pero con un mercado enorme que espera ser sondeado para hacer negocios.



Fuente: http://www.forbes.com.mx/un-emperador-chino-amenaza-a-apple-y-a-samsung/

lunes, 26 de enero de 2015

La primer computadora de la manzanita



(26/ene/2015)
Un día como hoy pero de 1984 salió a la venta la primera computadora Apple Macintosh, Macintosh es el nombre con el que actualmente nos referimos a cualquier ordenador diseñado por la compañía de la manzanita.

Con la introducción de esta computadora al mercado la tecnología avanzó a pasos agigantados y volvió más fáciles los procesos en cuanto a diseño y edición se refiere, ya que estas máquinas corrían a una velocidad de 128 KB de memoria RAM.

Fue el primer ordenador personal que también se comercializó exitosamente, utilizando una interfaz más atractiva y un ratón en vez de la línea de comandos.

Y aunque ahora veamos una alta gama de productos de la manzanita, este fue el comienzo del gran éxito.

domingo, 2 de noviembre de 2014

CONSEJOS DE STEVE JOBS PARA LOGRAR OBJETIVOS



(02/nov/2014) 
Steve Jobs creó dos de las compañías más valiosas de los tiempos modernos sin dejar de seguir nunca sus propias reglas. Lo consiguió gracias a una combinación única de técnicas manipulativas, según observa 'Business Insider'.

Walter Isaacson, el biógrafo oficial del creador de Apple y Pixar, cuenta en su libro que Steve Jobs sentía la necesidad de dar consejos a otras figuras claves del mundo de la informática, sobre todo a los jóvenes, porque tenía una enorme experiencia en la dirección de una compañía tecnológica. 

El portal Business Insider insiste en que las 650 páginas del libro de Isaacson, titulado 'Steve Jobs: The Exclusive Biography', pueden revelar los principios de comportamiento que ayudaron al genio estadounidense a lograr sus metas: 

1. Trabaje duro y los demás le respetarán. El respeto es un primer paso crucial para conseguir lo que uno quiere. 

2. Desborde entusiasmo. A las personas nos influyen las muestras de emoción. El proceso de 'venderse' a uno mismo o un producto es clave para convencer a los demás para que acepten sus ideas.

3. Desarme a las personas seduciéndolas y halagándolas. 

4. Afirme que todas las buenas ideas fueron suyas, y si cambia de postura apoye el nuevo punto de vista con fervor. Los recuerdos del pasado se pueden manipular fácilmente. 

5. Tome decisiones definitivas rápidamente. (Casi) siempre es posible hacer cambios más adelante. 

6. Sea brutalmente honesto para lograr que le sigan. "Mi padre creía en la honestidad. En la honestidad extrema. Es lo más grande que me enseñó. Nunca miento y nunca he mentido", dijo Jobs. 

7. No espere a solucionar los problemas. Arréglelos ahora. 

8. Trabaje solo con los mejores profesionales y confíe en ellos. Jobs aseguraba que "no tiene sentido contratar a personas inteligentes y después decirles lo que tienen que hacer". 

9. Exija la perfección y no se conforme con menos. "El único modo de hacer un gran trabajo es amar lo que haces. Si no lo has encontrado todavía, sigue buscando. No te acomodes". 

10. Cuando vea alguna oportunidad en una situación, aprovéchela lo antes posible. 




Fuente:http://actualidad.rt.com/sociedad/view/145604-metodos-steve-jobs-manipulacion-gente

domingo, 19 de octubre de 2014

ANDROID 5.0 LOLLIPOP, TODO LO QUE DEBES SABER


CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO
(19/oct/2014) | Jorge Luna

En el mundo de los smartphones, sólo reinan dos sistemas operativos: iOS y Android; sin embargo el mundo en su constante actualización y modernización hace que ambos sistemas se enfrasquen en adueñarse del mercado de los móviles inteligentes. 

Android presenta una extensa gama de celulares que se adaptan rápidamente al cambio, por ello la actualización de su sistema operativo en sus terminales es vital. El equipo de Actualidad BEN te presenta unas breves respuestas a la llamada "actualización" dejando atrás el  "Kit-Kat" para saborear el "Lollipop".


 

¿Qué es Android 5.0 Lollipop?
Android 5.0 Lollipop es la más reciente actualización disponible para smartphones y tablets que se basen en sistema operativo Android; es el sucesor de Android 4.4.2 Kit-Kat. En teoría debe de ser aceptado e instalado sin dificultad en al menos un cuarto de los smartphones que usen el popular sistema de Google.





¿Qué significa Lollipop?

Google desde el año 2009 ha impuesto un peculiar estilo a la hora de nombrar a sus sistemas operativos para móviles. Los nombres oficiales de Android reciben su designación de artículos de repostería y dulces. De ahí que sean especiales los nombres de Gingerbread o Jelly Bean. Lollipop continúa con el mismo desarrollo que sus predecesores.

¿El precio de adquirir Lollipop?
Android siempre ha sido un sistema operativo gratuito para el usuario final. Asi que en la listas de actualización, el costo por obtenerlo será completamente libre y gratis.

¿Dónde consigo Android 5.0 Lollipop?
Disponible en las vías de actualización según el fabricante del móvil. Esta actualización te llegará sin problemas mediante internet.

¿Qué dispositivos son compatibles con Lollipop?
No todos los dispositivos Android podrán recibir Lollipop. La lista de actualización a este nuevo sistema incluye a los teléfonos (Motorola G, X, E, Droid Ultra, Droid Maxx, los últimos HTC One (M8 y M7), el Sony Xperia Z3, los Nexus (4, 5, 7, 10) y con algo de retraso los Samsung Galaxy (S4 y S5).

¿Qué mejoras ofrece Android 5.0 Lollipop?
Las diferencias son muy notables sobre todo en la seguridad, en el diseño y en la batería.
Por lo general siempre sufrimos en estas tres constantes con el uso de Android, por lo que los de Google han puesto más empeño en "protegernos".


La apreciación de seguridad es muy radical al presentar el "cifrado por defecto"; es decir, Android impide que extraigan tus datos si pierdes tu teléfono. En esta variable, hay una proximidad con iOS de Apple.

El diseño siempre está involucrado en nuestro ambiente. Android 5.0 Lollipop presenta "Material Design", un aspecto más limpio y plano con nuevos botones. Además, las notificaciones tienen un aspecto espectacular y aparecen por vez primera en la historia de Android en la pantalla de bloqueo sin la necesidad de usar apps de terceros. 

La batería "Proyecto Volta" hace que rinda un 36% más. Con Android 5.0 tus apps se ejecutarán cuatro veces más rápido que con Kit-Kat .

Esperemos pronto la actualización en nuestra terminal para seguir a la vanguardia en este de los celulares y de la tecnología.




 






miércoles, 10 de septiembre de 2014

¿CÓMO ES EL IWATCH DE APPLE?




ESTADOS UNIDOS (10/sep/2014) 
Según apuntó el propio Tim Cook, el consejero delegado de Apple, durante la presentación, “Apple ha dado al mundo varios productos que han definido categorías totalmente nuevas, como el Mac, el iPod, el iPhone y el iPad” apostillando que “una vez más, Apple está a punto de deslumbrar al mundo entero con un producto revolucionario capaz de cambiar las vidas de las personas”. Habrá que esperar a tenerlo entre las manos para saber si Cook exagera o verdaderamente el Apple Watch es tan revolucionario respecto a otros productos del mercado. Durante la presentación también se dieron a conocer los nuevos iPhone 6 y iPhone 6 Plus.

Apple Watch llega en tres colecciones Apple Watch, Apple Watch Sport y Apple Watch Edition), disponibles en dos tamaños (38 mm y 42 mm). Igualmente está disponible con distintas correas según el gusto y el uso de los consumidores.

Este nuevo dispositivo incorpora también el Taptic Engine y un altavoz integrado, que combinados abren la puerta a todo un nuevo lenguaje de alertas y notificaciones. Además, Apple ha diseñado un chip S1 SiP (System in Package) a medida, para condensar la arquitectura de un ordenador en un único chip. El Apple Watch dispone además de Wi-Fi 802.11b/g y Bluetooth 4.0, para conectarse con el iPhone. Además, el Apple Watch incorpora un sistema de carga único, que combina la tecnología MagSafe de Apple con la carga inductiva para garantizar una conexión inmediata y precisa.

El Apple Watch utiliza el acelerómetro, un sensor de ritmo cardíaco integrado, GPS y la conexión Wi-Fi del iPhone para analizar la actividad diaria de cada usuario. Por ejemplo, gracias a la app Actividad consigue mide tres aspectos diferentes del movimiento: las calorías quemadas, la actividad intensa y las veces que el usuario se pone de pie durante el día. Por su parte, la app Entrenamiento permite fijarse objetivos y marcarse un ritmo en las sesiones de entrenamiento, por ejemplo de running o de bicicleta. Y, finalmente, la app Fitness del iPhone recopila los datos de las actividades para que el usuario pueda ver su historial detallado.

Como explicó Jony Ive, vicepresidente sénior de Diseño de Apple, “con el Apple Watch, hemos desarrollado diferentes tecnologías y una interfaz de usuario totalmente nueva, pensada específicamente para un dispositivo que se lleva puesto. Y hemos conseguido borrar las fronteras entre el objeto físico y la interfaz de usuario”. A nivel de personalización Ive también se ha mostrado ilusionado con las posibilidades que ofrece el nuevo dispositivo. “Hemos creado toda una gama de productos personalizables hasta límites insospechados”, apuntaba.

Precio y disponibilidad del Apple Watch

Según han explicado desde Cupertino, el Apple Watch estará disponible en tres colecciones: Apple Watch, con caja de acero inoxidable en plata o negro espacial y diferentes correas a elegir; Apple Watch Sport, con caja de aluminio anodizado en plata o gris espacial y correa deportiva; y Apple Watch Edition, con caja de oro rosa o amarillo de 18 quilates y una selección de correas exclusiva de esta colección. El Apple Watch estará disponible a principios de 2015, a partir de 349 dólares en Estados Unidos. El nuevo smartwatch es compatible con el iPhone 5, el iPhone 5c, el iPhone 5s, el iPhone 6 y el iPhone 6 Plus con la última versión de iOS 8.




Fuente: Culturizando

lunes, 19 de mayo de 2014

¿SONY VAIO USANDO MAC OS X?



CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO (19/may/2014) 
¿Te imaginarías usar una computadora portátil Sony VAIO usando Mac OS X? La idea suena muy descabellada; sin embargo, para Steve Jobs en su momento no le pareció tan fuera de juicio.

 El creador de la mítica marca de la manzana, reconocía el excelente trabajo de las computadoras portátiles que Sony fabricaba, consideraba que Mac OS X debería ejecutarse solo en ordenadores Apple, pero Sony tenía el encanto para hacerlo "flaquear" y comercializar el software junto con computadoras de la firma japonesa. 

Según en el año 2001 en una junta (juego de golf) en Hawaii entre Steve Jobs y representantes de Sony pudieron cerrar trato, pero el hardware de la gama VAIO acababa de ser optimizado precisamente para sistemas Windows y finalmente no hubo acuerdo.


Nunca sabremos que habría pasado si los Sony VAIO hubiesen podido ejecutar OS X… podríamos haber visto una competencia más fuerte de ese sistema frente a Windows en sus épocas doradas. (Quizás), Quien sabe, a lo mejor hoy no conoceríamos las espectaculares iMac o los smartphones iPhone.

¿Te hubiera agradado la idea de tener una Sony VAIO con OS X?
Déjanos tu comentario

Jorge Luna
Twitter: @jorge_luna90
e-mail: jorge.manuel.luna@outlook.com
web: siglosdeevolucion.blogspot.mx

martes, 6 de mayo de 2014

"LA MÁQUINA DEL TIEMPO" DE GOOGLE


CALIFORNIA, ESTADOS UNIDOS (6/may/2014) 
Google ha añadido una función a su callejero virtual Street View, que permite a los usuarios no solo ver una calle o un edificio como si estuviera allí, sino revisar la historia reciente del lugar.

"Si ha soñado alguna vez con viajar en el tiempo como Doc Brown, ahora lo puede hacer", dice Google en su comunicado, en referencia a la película 'Volver al futuro'. 


"A partir de hoy usted puede viajar al pasado para ver cómo cambió un lugar en el correr de años", explican. Haciendo un clic en el símbolo de reloj en la pantalla de Google Maps Street View, los internautas podrán ver cómo fue reconstruido Japón después del terremoto y el tsunami de 2011, cómo un monumento o edificio fue construido desde la primera piedra, cómo el estadio del Mundial 2014 en Fortaleza, Brasil; o simplemente disfrutar los paisajes de un mismo lugar en temporadas diferentes.  

Para hacerlo realidad, Google usó las imágenes anteriores de Street View, recopiladas desde el año 2007.
  • FUENTE: http://actualidad.rt.com/cultura/view/126216-google-maquina-tiempo-street-view

jueves, 23 de enero de 2014

30 AÑOS DE LA PRIMERA "MAC"



NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS (23/ene/2014)
Hace treinta años, mucho antes de inventarse el iPhone y el iPad, el grupo estadounidense Apple revolucionaba el mundo de la informática lanzando la computadora Macintosh, que se mantuvo como el símbolo de una rivalidad legendaria con Microsoft.

"La Mac era un salto cuántico hacia adelante", cuenta a la AFP Randy Wigginton, uno de los primeros empleados de Apple. "No lo hemos inventado todo, pero hemos hecho que todo se volviera accesible y fácil. Fue la primera computadora con la cual la gente podía jugar y decir: ¡qué bueno!".

Antes de la presentación de la "Mac" el 24 de enero de 1984, las computadoras eran máquinas costosas para el mundo del trabajo, comandadas mediante texto redactado en un lenguaje prácticamente incomprensible para quien no es programador.

El nuevo aparato de Apple cambió eso y abrió la vía a un uso de las computadoras por el público general, gracias a una interfaz gráfica que proponía hacer clic simplemente sobre íconos mediante un ratón, un aparato inventado en los años 1960 por un ingeniero del instituto de investigación Stanford fallecido el año pasado, Doug Engelbart, y que Mac volvió popular.

Estas maniobras, aprarentemente simples, requerían capacidad en términos de memoria y procesadores enormes para las computadoras de la época, pero Apple logró sin embargo mantener precios accesibles para los compradores.

En aquel entonces no era raro tener que pagar 10.000 dólares o más para un ordenador, pero la primera Mac se vendió a 2.500 dólares y tenía una memoria RAM de 128 kilooctetos.

"Gran hermano"
Más allá del producto en sí, la publicidad de un minuto anunciando la salida al mercado de la Mac, difundida en pleno Super Tazón cuando los segundos de publicidad son los más caros, quedó grabada en las memorias.

La publicidad, realizada por el director de "Blade Runner" y "Alien", Ridley Scott, se inspiró en el universo de la novela "1984", de George Orwell, con una pantalla representando a "big brother", o gran hermano, aplastado por un auto deportivo con los colores de Apple.

Detrás de esa metáfora, había un "golpe duro" contra IBM, el principal actor en aquel momento en el mercado informático, indicó a la AFP Daniel Kottke, un ingeniero que fue parte del desarrollo de la primera Mac.

Recuerda una "gran batalla" en el consejo de administración sobre la oportunidad de difundir esta publicidad considerada "no apropiada", pero que finalmente "quedó en la memoria de todos los que la vieron".

Aunque más que con IBM, la rivalidad que entró en la historia fue con Microsoft, que sacó al final del año siguiente la primera versión de su sistema operativo Windows, que pasó a ser un inseparable del PC.

"Pienso que (el presidente y fundador de Apple, hoy fallecido) Steve Jobs alimentaba la idea de una oposición entre Windows y Mac", apunta Daniel Kottke.

"Steve Jobs siempre se las agarraba con Microsoft, pero se volvió más fuerte aún cuando Microsoft sacó Windows. Decía que nos había copiado", afirma. "La interfaz gráfica de la Mac fue retomada por Microsoft y la llamó Windows".

Supervivencia móvil
Las proezas de la Mac para el diseño y la edición fotográfica le valieron su éxito en el mundo editorial y en la prensa.

Pero Microsoft tomó la delantera y lideró el mercado del público general concentrándose en programas instalados en computadoras que sus socios, como HP o Dell, fabricaban a precios muy inferiores a los de la Mac.

Con el correr de los años, la Mac original que se parecía a una gran caja gris con un lector de diskettes evolucionó hacia una línea de computadoras que reunían celulares finos y muy potentes o modelos de escritorio cilíndricos.

Unos 16,5 millones de ejemplares fueron vendidos durante el ejercicio que terminó a fines de septiembre pasado, pero desde finales de los años 2000, la Mac cedió su papel de estelar a otros aparatos del universo Apple como el iPhone o el iPad.

Y con el auge de los aparatos móviles, la rivalidad hasta se desplazó de Microsoft hacia Google, cuya plataforma Android domina hoy el mercado de los teléfonos inteligentes y de las tabletas.

FUENTE MILENIO/http://www.milenio.com/tendencias/Mac-Apple-iPod-iPad-iPhone-Macintosh_0_232176874.html