Lo más nuevo
Mostrando las entradas con la etiqueta emociones. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta emociones. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de marzo de 2015

El secreto de afrontar una crisis emocional




Ciudad de México, México (29/mar/2015)


Todo en esta vida tiene un punto débil.

El que algo malo te esté pasando a tí, no depende de lo que te haya sucedido, sino de cómo lo enfocas y lo introduces en tu vida.

No es el problema el que te vence, sino el concepto que tú tienes sobre ese problema.

Los obstáculos y sucesos en tu vida, atacan tu forma de sentir, y por tanto.....tus emociones y sentimientos.

De forma casi inmediata, tu capacidad física se ve afectada y por tanto tu cuerpo y tu mente rinden menos.

Por consiguiente, te ves que tienes que superar un problema, con mucha menos capacidad de la que tenías antes de que te llegara.

A partir de ahí, y dependiendo de tí, irás en un proceso de caída libre que no tendrá parada hasta que tú lo decidas y te propongas de una vez interrumpir esa cadena en la que has caído.

Hay muchos tipos de crisis emocionales, pero todas ellas son fundamentadas no por lo que sucede, sino por cómo nos afecta y cómo nos lo tomamos, por tanto, ya tenemos un culpable y un punto débil sobre el que trabajar.....¡¡nosotros mismos!!.


Tres pasos para salir de una crisis emocional


Sobrevivir a lo negativo que nos ocurre y transformarlo en algo bueno y beneficioso para nosotros mismos, es la verdadera esencia del crecimiento personal.




OBTENER RESPUESTAS SOBRE EL PORQUÉ NOS HA OCURRIDO ALGO

No importa lo que sea, lo importante es averiguar el porqué nos ha sucedido.

Quizás sea algo doloroso para muchos, pero te aseguro que es de obligado cumplimiento.

No sirve de nada que escondas la suciedad debajo de la alfombra para aparentar que tu salón está limpio.

Enfréntate al problema por derecho y averigua qué fue lo que propició que todo esto llegara a tí.

"Es que me ha dejado mi mujer" "Me han hechado del trabajo", etc....

Todo sucede por algún motivo y tienes que saberlo, tanto si te duele como si no.

Este es un paso en el que se demuestra al problema que no tienes miedo de afrontar la verdad de lo que ha sucedido y que estás dispuesto a aceptarlo en el caso de que tú fueras el culpable de todo.



CENTRARTE EN ENCONTRAR QUÉ FUE LO QUE ESE PROBLEMA ATACÓ EN TU VIDA

Se trata de buscar que partes de tu vida, deseos, sueños o pensamientos, alteró dicho problema.

Es cuestión de enfocar qué puntos de nosotros mismos quedaron violados por lo que nos ocurrió.

¿Para qué es necesario este punto?

Simplemente si no sabemos qué es lo que se ha roto, nunca podremos repararlo ni acudir a nadie para que nos lo arregle.

Es igual que si llamas a alguien y le dices que se te ha roto algo en tu casa.

Vale, pero ¿qué se te ha estropeado, la tele, la nevera, la lavadora, la pared del dormitorio, el mueble de la entrada o el cristal de la mesa.?

Sabiendo esto, sabremos a quien llamar o qué debemos hacer para reparar con eficiencia el daño.

Trata siempre de concretar al máximo en lo que ha cambiado en tu vida debido a algún problema.



CAMBIAR DE ENFOQUE


Es la parte más importante.

También la más difícil.

Ya eres consciente de porqué algo te ha hecho daño, a qué parte de tu vida te ha afectado y ahora sólo queda que cambies los conceptos.

Si te ha dejado tu pareja, ya sabes el porqué y eres consciente de qué es lo que te duele ahora mismo, no puedes pretender llevar la misma vida que llevabas cuando estabas con ella.

Es necesario no anclarse a lo que ha sucedido porque puede influir de una manera muy significativa en la vida de alguien.


Imprescindible que veas el mundo en el que vives como algo que se tiene que autorenovar constantemente para sobrevivir.

Lo que ya no está presente entre nosotros, no podemos hacerlo presente en nuestra mente para que nos haga depender de ese tipo de pensamientos.

Si no lo haces, tus emociones estarán todavía sujetas a tu pasado.

No verán renovación ni sentirán ningún cambio, por mucho que trates de cambiar en tu día a día.

Tu mente debe buscar un nuevo modelo y equilibro emocional que le haga encontrar caminos alternativos a tu estabilidad, sin necesidad de depender de lo que te ha sucedido, ni que ésto influya en tí.

En resumen, se trata de hacer un nuevo mapa mental. Un mundo distinto en el que debemos de empezar de nuevo a sembrar y labrar un camino distinto y novedoso.


Entiendo que superar una crisis emocional puede no parecer tan fácil, pero en realidad no tiene mucho misterio.

Tienes la gran ventaja de que las emociones y sentimientos están alojados dentro de tí, y es una pena que no puedas aprovechar esto para tu favor.

Controla, gobierna y administra aquello que sientes, y te aseguro que superarás cualquier tipo de crisis.

Una persona con inteligencia emocional y un enfoque correcto de las cosas, simplemente no puede ser vencida.







Vida en Prosperidad

sábado, 14 de marzo de 2015

¿Merece la pena dejarlo todo en la vida por alcanzar tus sueños?




Ciudad de México, México (14/mar/2015)

Resulta muy difícil cambiar de vida, dejar todo lo que ahora tienes por luchar por algo que te cuesta visualizar si será cierto o no.

Durante el periodo en el que trabajas y luchas por alcanzar un sueño que tienes en mente, sufrirás muchas decepciones contigo mismo y con todo lo que te rodea.

Cometerás muchos errores, y sufrirás mucho dolor.

Tu motivación se pondrá a prueba una y otra vez, hasta llevarla a sus límites.

Pasarás por momentos en los que dudarás de tí mismo y de tus capacidades. Dudarás de si lo que has hecho es realmente lo correcto o no y de si ese sueño que tantas ganas tienes de alcanzar, merece la pena.

No llegarás a entender el porqué todo lo malo te sucede a tí, porqué tienes en tu vida tantos obstáculos y porqué todo te sale mal.

Pero hay algo que tienes que tener siempre en tu mente, grabado con fuego y que te salte como alarma todos los días y en cada momento.....¡¡nunca puedes rendirte!!.

Tienes que entender que las cosas malas, son temporales y que nunca deciden quedarse en tu vida de forma definitiva. Más tarde o más temprano, las dificultades se irán.

Todos y cada uno de nosotros, tenemos algo de grandeza y de cualidades que nos pueden hacer triunfar, el único requisito es que tú mismo te lo creas.

Las personas de hoy, nacen, se van educando (una educación nefasta y obsoleta), crecen, buscan lo que todos los demás ya han encontrado y al final, al igual que todos, mueren.

Es por ello, que en la vida de la gran mayoría de personas, se deja el desarrollo personal por el desarrollo de los demás.

Se deja de trabajar y esforzarse por sí mismos, para hacerlo por su entorno y la sociedad que te rodea.

Se deja de tener aspiraciones más allá de las que ya existen, por miedo a ser el primero en alcanzarlas.

Se pierde la motivación y el amor en uno mismo, para dárselo a todo lo que tienes a tu alrededor.

Esto conduce a que la gente se queje mucho, pero sin embargo no hace nada para remediar su situación.


¿Pero porqué la gente no quiere esforzarse por alcanzar sus sueños?
El miedo es uno de los principales factores.

Miedo a ser el primero en querer alcanzar algo, a lo desconocido, a saber si funcionará o no, a cometer errores o fracasar.

Luego está también el temor a que algo funcione, y no poder manejar dicho éxito.

Todo se resume en un miedo generalizado a dar un paso hacia lo que no se conoce. Las personas de hoy no quieren arriesgarse a perder lo poco que tienen y sacrifican así sus sueños.



Vigilando mi entorno y los que me rodean


Casi todo el mundo desperdicia demasiado tiempo de sus vidas en agradar a los demás, en vez de centrarse en sí mismos.

Incluso llegas a ser un especialista en conocer lo que te rodea y un auténtico ignorante de tu propio ser.

Todos quieren ser como son los demás, hacer lo mismo que hacen los demás y desarrollarse en la misma línea que ellos.

Cuando te das cuanta, descubres que una gran parte de tu tiempo en este mundo, lo has desperdiciado en saber mucho de todos menos de tí.

Es necesario pasar mucho más tiempo contigo mismo y no ser un ignorante de tus capacidades, de tus deseos, de tus pensamientos y de tu propio estilo de vida.

Tu desarrollo personal es eso mismo...personal y no tiene porqué asemejarse al de los demás.

Elimina de tu día a día aquellos que te hacen frenar tus deseos. Aquellos que ralentizan tu desarrollo e interfieren en tu camino.



En otras palabras, ignora las personas molestas y no te rodees de perdedores, sino de gente que te anime a vencer y a seguir adelante.



Una vida distinta, para aquellos que quieren alcanzar sus sueños
La persona que persigue sus sueños, llega a convertirse en alguien totalmente distinto al resto.

Te empiezas a separar de tu sociedad y de todos los que te rodean para acercarte mucho más a tí mismo.

Empieza tu camino para convertirte en alguien inigualable, único y totalmente distinto a los demás.

Dejarás de ser una marioneta del mundo y de la sociedad y empezarás a crear tus propias leyes y estilo de vida.

Deja que los demás se copien entre ellos y se dejen manipular por la inercia de sus vidas. Lo que todos hacen no tiene porqué ser lo correcto ni lo mejor para tí.

Te invito a que te conozcas lo máximo de tí mismo y tengas un control total sobre tus valores y capacidades.

No importa que los demás no te sigan, que no vean tus puntos de vista o que no te acompañen en tu camino......nada de eso importa.

Es imprescindible que estés en el mismo camino de personas que tienen la misma visión y las mismas ganas de alcanzar sus sueños que tienes tú.

Únete a aquel que persigue sus sueños y que reestructura su vida para moldearla a su conveniencia.

Comprenderás el concepto de que si algo puede suceder, tan sólo dependerá de tí que suceda.

Invierte en tí mismo


Es necesario para hacer cosas nuevas, cosas que no conoces, alcanzar objetivos que nunca antes te habías planteados y que pueden ser desconocidos para tí.

Lo que los demás piensen, no tiene que coincidir con lo que pienses tú, ni tiene porqué ser lo correcto.

Si fracasas o tropiezas con algo, no vayas de víctima, porque descubrirás que todo tiene consecuencias y no dependen del mundo que tienes a tu alrededor, sino de tí.

Tu visión y concepto de tí mismo es lo que te hará resurgir cuando estés en momentos de crisis o decepciones.

Tú eres el principal valor por el que debes ver todas las cosas.

Que aquello que hagas y sueñes, tenga tanto valor para tí que merezca la pena morir por ello.

Nada importa los obstáculos que me encuentre en mi camino, ni los enemigos que estén contra mí.

Si creo en algo, sin duda voy a conseguirlo.

Para aquellos que quieren superarse, emprender, mejorar y dar el siguiente paso al siguiente nivel, tan sólo decirles que nada de eso será posible si no invierten en sí mismos y en su propio desarrollo personal.

Descubre nuevos conocimientos, quédate sólo conociéndote un poco más durante una hora seguida, háblate a tí mismo y cuéntate tus problemas y tus deseos, sé sincero con tu propio "yo".

Puedes ser feliz y tener éxito sin la necesidad de nadie a tu lado.

Deja ya de hablar de lo que quieres hacer, de lo que quieres conseguir, de lo que quieres llegar a ser.

Deja de hablar de tus sueños, de tus deseos y de tu futuro y ponte manos a la obra.

Si nadie te acompaña, si muchos te dicen que sí para luego desistir, si llega el momento en que te ves solo ante tus objetivos, si los que una vez decidieron acompañarte en tu carrera, ahora te han abandonado.....ante esto, párate y piensa: "Esto nunca podrá acabar hasta que yo consiga lo que quiero".

Entrénate para el éxito, pero también para el fracaso.

Claro que merece la pena dejarlo todo por empezar a vivir tu vida de sueños, tu vida en la que buscarás y alcanzarás tus metas y objetivos, le pese a quien le pese, te miren como te miren.

El éxito y desarrollo personal en tu vida, tan sólo depende de tí, y siempre...absolutamente siempre, merece la pena.





Vida en Prosperidad

martes, 17 de febrero de 2015

Cómo ser feliz sin necesidad de tener a nadie en tu vida




Ciudad de Mèxico, Mèxico (17/feb/2015)

El hombre de hoy necesita más que nunca estar rodeado de otros que apoyen su camino y su avance en la vida.


Hasta tal punto llega la cosa, que su estado anímico depende en gran manera de lo que los demás opinen o piensen de él.


Personas que se pasan el tiempo colgando sus estados de ánimo en el facebook o poniendo fotos besándose con el nuevo chico o chica que han conocido.


¿Con qué intención? Con la de que todos vean la vida que lleva y hacer impacto en los demás.


Volvemos a repetir....¿por qué hacen eso? Porque dependen del apoyo y de las emociones que causen en los demás para sentirse bien consigo mismo.


¡¡Ojo!!, no quiero decir con esto que haya que eliminar la sociabilidad de nuestras vidas, pero sí que debemos tener muy claros cómo se consigue algo y qué es imprescindible para alcanzarlo.


Y desde luego, para ser feliz no hacen falta, ni pareja, ni amigos, ni dinero ni buena salud.....


Es precisamente por estos conceptos equivocados, por estos tópicos de la felicidad, por los que no llegamos a conseguirla.


No tengo amigos


¿Y cuál es el problema?


Un amigo mío (valga la redundancia) me dijo una vez: "Es que no hay nada como tener amigos para apoyarte en ellos en momentos difíciles o de crisis personales".


Volvemos a lo mismo. Está bien tener amigos, pero no son necesarios ni imprescindibles para encontrar tu felicidad ni para solucionar tus problemas personales ni para salir de un aprieto ni para superar un obstáculo que se te ha presentado en tu vida. (Libro indispensable para los que quieran ganar amigos es este)
Mientras más soldados tengas en tu ejército mejor, pero que realmente no hacen falta tantos para ganar esta batalla.De hecho, algunas veces las amistades influyen de tal forma en el desarrollo personal de la gente que hasta entorpece su crecimiento o la mete en más problemas de los que ya tiene.

Es necesario que encuentres tu autoabastecimiento emocional y que no dependas de que otros te den lo que tú mismo no eres capaz de darte.

Quieres comprensión y ayuda de los demás, pero ni tan siquiera has intentado solucionar las cosas usando tus capacidades.

¿Qué pasa que valoras más a los demás que a tí mismo?

Los amigos ayudan y hacen compañía. Los móviles también, las plantas también y el perro o el gato también, pero puedes superar cualquier cosa que se te presente, sin necesidad de tener a ninguno de ellos a tu lado.


No tengo pareja
 
¿Y cuál es el problema?

¿Tener pareja te hace sentir mejor? ¿Te hace verte más maduro? ¿Crees que te dará más felicidad?

Que no tengas a tu lado al amor de tus sueños, no quiere decir que ya tu felicidad sea incompleta.

De hecho hay una grandísima cantidad de parejas que no son felices en sus relaciones y eso sin contar el dolor que provoca enfrentarse al desamor.

Diseñar una relación no es tan fácil y requiere de un enfoque muy distinto al que puedes tener llevando una vida de soltería.

El amor de pareja no es necesario para colmar de felicidad cada paso que des en tu vida.

De hecho, funciona igual que tener un amigo, pero aplicado a un ámbito mucho más personal e íntimo.

¿Es bueno? Pues claro.

¿Es imprescindible? Pues claro que no.

Tan sólo se trata de ver las cosas que te rodean desde el punto de vista correcto y no hacer de ellas partes necesarias y vitales para tu existencia.

Si te mentalizas de que tener una relación tan sólo es un complemento adicional a tu día a día, un bono extra que te hace entrar en un estilo de vida distinto y que a su vez puede hacerte avanzar o hacerte retroceder (como hace la gran mayoría de parejas de hoy), podrás incluso aprovechar mucho más cuando te llegue ese momento.



No tengo familia

Bueno, esto ya es más difícil, pero......vamos a rizar el rizo.

La vida familiar tiene un tiempo y una estructura.

Cuando se supera, se pasa a otro nivel y la familia queda como ayuda y entorno.

De hecho, cuando la familia influye demasiado en la vida de una persona, altera su desarrollo personal y la hace dependiente en exceso, hasta el punto de que cuando tienes un problema, en vez de buscar soluciones por tu cuenta, recurres a ella para que te ayude.

¿Por qué? Porque ves a la familia como parte necesaria de tu vida.

Vuelvo a repetir que cada cosa que estoy tratando de decir no implica pensamientos drásticos.

La familia es maravillosa y tenerla a tu lado es bueno, pero hay que tener la suficiente claridad mental de que están ahí como tu entorno y no como parte indispensable de tí.

Seguro que echas de menos la época en la que vivías con tus padres y no tenías apenas problemas, ¿ a que sí?

Pues nada, esa época ya pasó tanto si te gusta como si no.

Si anhelas en exceso esa sensación, la harás partícipe de tu propio desarrollo personal y de tu día a día y dependerás de ella para tu futuro.



Estoy solo en la vida


No importa en absoluto.

La felicidad no está directamente relacionada con la compañía, ni con la amistad, ni con el amor de otra persona hacia tí, ni con el cariño familiar.

Ser feliz depende exclusivamente de tí, de cómo enfoques tu estilo de vida y de muchas otras cosas que no necesitan a nadie más para hacerlas.

Complementos hay muchos, el dinero, objetos materiales, compañeros, amigos, pareja, trabajo, etc....

Pero ninguno es totalmente imprescindible para crear un modelo de vida perfecto para tí.

Lo único necesario para fabricar la felicidad es tener algo con lo que alimentarte y capacidad mínima para subsistir. Partiendo de ésto, puedes hacer de tu día a día, el universo perfecto del bienestar y el disfrute.

Por favor, deja de buscar en otros, lo que tú mismo no eres capaz de darte.



¿Te ha quedado ya claro cómo ser feliz sin necesidad de nadie en tu vida, o prefieres la falsa felicidad de sentirte bien colgando tus estados de ánimo en el facebook?




El Ying Yang




Vida en Prosperidad

domingo, 15 de febrero de 2015

El optimismo y la salud de tu cuerpo




Ciudad de Mèxico, Mèxico (15/feb/2015)

En un estudio llevado a cabo en un grupo de 125 estudiantes de primer año de la carrera de derecho de una universidad en Estados Unidos, los investigadores examinaron la relación entre el optimismo personal y la inmunidad mediada por células (CMI, por sus siglas en inglés).

La CMI desempeña un papel central en la protección que el sistema inmune hace contra los virus.

En este estudio, a lo largo del año escolar, los participantes respondieron a una serie de preguntas y tuvieron su CMI medido a través de una prueba simple efectuada en su piel.

¿Cómo se midió el optimismo de cada estudiante?

Para medir su nivel de optimismo, a cada uno de ellos se les preguntó en qué medida estaban de acuerdo con una serie de declaraciones, como

– “Seré menos exitoso en mi carrera que la mayoría de mis compañeros de clase” y

– “Soy muy inteligente y no fallaré en mi carrera”

Al final del año escolar, se hizo una correlación estadística entre los cambios en la CMI y los cambios en el optimismo de cada uno de los individuos.

Se halló, sin lugar a dudas, que cuando aumentó el optimismo, también lo hizo el correspondiente CMI.

Y por el contrario, cuando el optimismo disminuyó, también lo hizo el CMI.

Estos resultados muestran que es muy importante que estés siempre con un estado de ánimo positivo, porque de ello depende que tu cuerpo se defienda adecuadamente de los virus y otros microorganismos patógenos.
Técnica rápida para mejorar tu estado de ánimo y optimismo

Una forma de iniciar un cambio positivo en tu estado de ánimo es la siguiente:

Enciérrate a solas en un baño, y mira tu rostro en el espejo.

A continuación, apunta hacia tu cara en el espejo con tu dedo índice, y después de un corto rato de estar así (unos 10 segundos) empieza s sonreír.

Quizás al principio te cueste trabajo (sobre todo si estás en medio de mucho estrés), pero poco a poco tu sonrisa será más genuina. A los 20 segundos de estar sosteniendo el gesto de sonrisa en tu cara, tu cuerpo empezará a responder, liberando endorfinas y otras pro hormonas que alterarán (para mejorarlo) tu estado de ánimo.

Prueba esto un día, y otro, y otro, y con cada día extra que practiques la técnica, te será más fácil abandonar cualquier estado de tristeza o de tensión, y tu cuerpo responderá en consecuencia, haciéndote más resistente a todas las enfermedades y de paso mejorando tu vida social y la calidad de tus relaciones personales.

Haz la prueba, sí funciona.



Vida en Prosperidad

www.benradio.com.mx

domingo, 25 de enero de 2015

El entusiasmo se manifienta en todo lo que haces




Ciudad de México, México (25/ene/2015)

Toda cosa que haga, hágala con vida. El entusiasmo se manifiesta en cualquier cosa que usted haga o diga. Verifique su apretón de manos, estréchelas. Haga que su presión de mano diga: “me alegra conocerle”, “estoy contento de verle nuevamente”. Un apretón de manos cauteloso, acechante, es peor que ningún apretón de manos. Hace pensar a la gente: “este tipo está más muerto que vivo”.

Le haré tres recomendaciones más:

1) DÉ VIDA A SU SONRISA. Sonría con sus ojos. A nadie le gusta una sonrisa artificial, lejana, elástica. Cuando sonría, sonría. Muestre un poco los dientes. Tal vez sus dientes no sean atractivos, pero eso no tiene nada de importancia real. Porque cuando realmente sonríe, la gente no ve sus dientes. Ve una personalidad calurosa, entusiasta, alguien que les gusta.

2) DÉ VIDA A SUS “GRACIAS”. Un gracias rutinario, automático, es casi semejante a decir “je, je”. Es una simple expresión. No dice nada. No cumple resultados. Haga que sus gracias signifiquen “gracias, muchas gracias”.

3) DÉ VIDA A SUS PALABRAS. ¿Sus ´buenos días´ son realmente buenos? ¿Son sus ´enhorabuena´ entusiastas? ¿Revela interés su “cómo está usted”? Cuando se hace del hábito de colorear sus palabras con sinceros sentimientos “notará un gran ascenso en su capacidad de mantener la atención”. La gente se deja llevar por la persona que cree lo que dice. Lo dice con vida. Ponga vitalidad en sus conversaciones. Con quien sea que hable, ponga entusiasmo en lo que dice. 
 
Inscribete al Curso de Prosperidad
Curso Gratis, entr a www.benradio.com.mx
Sólo llena tus datos en el formulario y descarga la primer leeción 
Cada semana un alección nueva en tu correo electrónico.

lunes, 12 de enero de 2015

Cómo vencer el miedo



Ciudad de México, México (12/dic/2015)

Tener miedo, es una emoción que todo el mundo experimenta de la misma forma. Parece ser universal y tiene todavía muchos rincones ocultos, del que no se sabe mucho.

Decir que alguien es temeroso de algo, suele ser visto como síntoma de debilidad, de tener fragilidad emocional o física y en cierto modo, de desprecio hacia esa persona.

Cuando se tiene temor a algo, es porque se asimila ese "algo", como superior a nuestras capacidades.

Cuando tienes capacidades para superar una amenaza, nunca temerás por afrontarla, sea cual sea su naturaleza.

Es por tanto, una especie de examen mental, en el cual ponemos a prueba lo que somos capaces, ante un rival.

Es muy importante tener clara, la relación que existe entre el miedo, el problema y la emoción que provoca en nosotros.

Si eres capaz de dejar de sentirte amenazado por algún tipo de problema, con muchas posibilidades serás capaz de enfrentarte a él, y superarlo.

Pero claro, esto solo se logra controlando nuestras emociones.

Por tanto, el primer punto a tener siempre en cuenta es que el miedo, es una alteración emocional.

Si controlas tus emociones, sin duda, podrás controlarlo y dejar de sentirlo.

Pero, ¿cómo trato mis emociones para vencer al miedo?
En primer lugar, el miedo no tiene que ser considerado como un problema.

La mayoría de las personas lo tratan como tal, cuando en realidad, lo único que te está diciendo, es que existe un problema.

Es una advertencia y perturbación interior, que te advierte de que tienes que enfrentarte a algo.

Entonces, de forma inconsciente, haces un escaneo rápido de tí mismo, y compruebas tus capacidades, las comparas con las capacidades del problema en cuestión, y dependiendo del resultado, tendrás mayor o menor temor a éste.

Así es como funciona nuestro interior.

Pero vuelvo a repetirlo, el temor a algo, no es el problema en sí, sino la advertencia de que existe un obstáculo en tu camino.

Puede parecer simple, pero la forma de ver las cosas, muchas veces soluciona la gran mayoría de las cosas que nos suceden.

Por lo que cuando aprendemos a ver al miedo como a un aliado, en vez de como a un enemigo, la cosa cambia, y mucho.

Pero bueno, el gran problema radica en que el hombre de hoy, no ha sido educado para tratar los temores, como aliados y sí como a enemigos.

Es igual que cuando tienes fiebre y te pones el termómetro y éste indica que tienes 40ºC de temperatura.

¿Quien te ha marcado el problema? El termómetro.
¿Es el termómetro, el verdadero enemigo? No
¿Contra quien tengo que luchar? Contra lo que te ha provocado la fiebre, y no contra quien te ha mostrado que la tienes

El temor a algo surge siempre, cuando existe una diferencia demasiado grande entre tus capacidades, y las de la adversidad a la que te enfrentes.

¿Por qué es bueno tenerlo? Porque te está advirtiendo de que el enemigo que tienes frente a tí, puede vencerte, y eso te hace que no arremetas contra él a lo loco y sin ningún tipo de estrategia.

¿Qué necesito por tanto para superar mis temores? Dos cosas: Tener recursos para superar el problema al que te enfrentas, y ser consciente de tí mismo, de que tienes dichos recursos para salir victorioso.

No basta con tener, sino que también necesitas saber que los tienes.

¿Qué sucede si no tengo los recursos suficientes para vencer el problema? Sinceramente, nada.

No somos superhéroes, y no podemos con todo.

Es natural que algunas cosas nos superen, que algunos enemigos sean más fuertes que nosotros, que tengamos delante obstáculos demasiado grandes para saltarlos.

Pero, lo más importante de todo, es utilizar nuestra inteligencia emocional, para no dejar que lo que sentimos, influya en nuestras capacidades.

¿De qué forma compruebo si tengo capacidades y recursos para superar algo? La mejor forma, es intentarlo.

Muchas veces no sabes de qué eres capaz, hasta que lo intentas por primera vez.

Es el miedo más generalizado que hay, el que se tiene sin saber nada al respecto, como por ejemplo, el temor a decir lo que piensas.

No te conoces a tí mismo, y para colmo, tampoco conoces nada de lo que tienes delante, ¡¡¡boom!!!...una auténtica bomba.

Mientras más te conoces, más sabes sobres tus capacidades, y mientras más conoces tu entorno, más sabes sobre las suyas.

El conocimiento de uno mismo y de los demás, abre muchísimas ventanas para superar temores infundados.

Mi madre tiene miedo a las arañas y siempre le decía que su miedo era infundado.

Realmente no es que sea infundado, porque que a mí no me den miedo las arañas, es simplemente porque tengo capacidad suficiente para poder enfrentarme a ellas, mientras que mi madre, las ve como un enemigo con mucho más poder que ella.

Bueno, al grano....¿cómo supero mis temores y cómo les hago frente?

Ignorar el temor y el miedo, no es aconsejable. Dejarse llevar por él, tampoco.

El miedo, precisamente perturba tus emociones para ser escuchado, pero el problema es que cuando lo escuchas, tu tendencia será siempre la de abandonar o huir de lo que te enfrentas.

Vamos por tanto a identificar dos figuras, nuestro "perfil temeroso" y nuestro "perfil real".

Ante la diferencia entre lo que te amenaza y tus capacidades, aparece dentro de tí, el "perfil temeroso", para advertirte de que lo que tienes delante, te supera, y esto, provoca el miedo en sí.

Pero sin embargo, solo quiere ser escuchado, porque si le damos mayor importancia, se apoderará de nuestro verdadero yo, y acabaremos huyendo.

Tu "perfil real", es el que tiene que enfrentarse a la situación, pero siendo obstaculizado lo menos posible por el temeroso.

Es cuestión de aceptar la información que se nos proporcione, pero usando nuestra inteligencia emocional, para que nunca se apodere de nosotros, ni interfiera en nuestros actos.

Y te voy a contar un secreto.

Realmente, tu perfil miedoso, no sólo quiere ser escuchado, sino también quiere que se la ayude.

Necesita de tu verdadero yo, para hacer frente a la amenaza.

Se trata simplemente de establecer una relación de lo que las emociones nos aportan, sacar lo importante de dicha información, usar nuestra inteligencia emocional para mantener siempre controlados nuestros sentimientos y en alerta a nuestro verdadero yo, y sumarlo todo para enfrentarse al problema con mayores recursos.

Cómo vencer el miedo, no es tan difícil. Es sólo cuestión de enfoque, de conocimiento y de control emocional.



Síguenos en Facebook y Google+ : Vida en Prosperidad/Ley de Atracción
Twitter: @Lolipatita
Inscríbete al "Curso de Prosperidad"
El Curso es gratuito. Sólo ingresa a la página www.benradio.com.mx

miércoles, 7 de enero de 2015

Las células del cerebro




Ciudad de México, México (07/dic/2015) 
Las células del cerebro que son responsables de nuestras emociones y que no usamos. El hombre no utiliza más del 10 % de sus capacidades cerebrales, Que sucede con el otro 90%? Como acceder a ellas? Existe entonces en nuestro cerebro células que no aprovechamos por no saber utilizarlas. Son esas células que nos permiten expresar un sentimiento mucho mayor a la forma de AMOR que ya conocemos a través de nuestra pareja, nuestros amigos, nuestros amigos, nuestros hijos, etc. 

Cuando ayudamos a un anciano a cruzar la carretera tomandolo del brazo, experimentamos un sentimiento profundo que no podemos identificar pero que genera en nosotros una sensación de bienestar, de paz y de amor. Es en ese preciso instante en el cual activamos esas células que están conectadas con el sentimiento y la emoción ... Lo ideal seria cristalizar en nuestro interior ese sentimiento para poder seguir constantemente en esa emoción del amor. 
Es ese sentimiento el que nos permite desarrollar y despertar estas células que dejan parte de nuestro cerebro dormido e inactivo el 90 % del tiempo.


(extraido del El Caballero de los Angeles Parte I- Juliette Laure )

martes, 23 de diciembre de 2014

¿Qué es el Karma y cómo captar nuestro estado kármico?


Ciudad de México, México (22/dic/2014) 

Cuántas veces escuchamos: “Todo vuelve multiplicado”. Obviamente, lo bueno y lo malo. Eso es karma. Acción-reacción. Causa-efecto. 

Los tibetanos enseñan: “Fuera de ti, no hay refugio”, es decir no podemos escapar de nosotros mismos. Ya los amos de la tierra, decían: “El que las hace, las paga”. Nadie escapa de sus propios pensamientos, emociones y acciones.

¿El karma es negativo? ¿Todo karma es terrible? De ahí la frase, “¡Que Karma!” que ya es parte del inconsciente colectivo, y mención automática frente a todo tipo de situaciones penosas que transita alguien o nosotros mismos.

No, el karma, no es necesariamente de polaridad negativa, suele ser, sí, el que más impacta. El karma es neutro, puede rumbear para uno u otro lado, según el grado de maduración que tengamos. Lo cierto es que cada acto, genera una consecuencia; si el acto ha sido noble, servicial, virtuoso, se convierte en lo que los difusores espirituales, y tantos maestros ancestrales, llaman Dharma, el buen karma.

Para darte cuenta si estás teniendo un karma muy provocador como consecuencia de deméritos acumulados o por el contrario, muy luminoso como efecto de méritos bien merecidos, indaga en estas cinco preguntas:

Primera pregunta kármica: ¿Cómo está tu salud? Según la edad cronológica, biológica que tengas.

¿Estás más sano que enfermo? ¿Descuidaste la alimentación? ¿Vives con constante estrés? ¿Estás autodestruyendo al cuerpo con adicciones o lo amas tanto por permitirte experimentar esta vida, que lo cuidas?

Segunda pregunta kármica: ¿Cómo estás en cuanto a abundancia en todas las áreas de tu vida?

¿Estás carente y necesitado o tienes lo necesario para vivir confortablemente? ¿Te sobra o te falta?

¿Sientes que no tienes lo que requerirías para una calidad digna de vida? Cuando crees en ti la abundancia comienza a fluir. ¿En qué punto no te conectas con tu verdadera abundancia? ¿Sientes que mereces recibir? ¿Realizas acciones que te mueven hacia alcanzar tus objetivos?
Tercera pregunta Kármica: ¿Cómo estás en tus relaciones afectivas?

¿Tienes relaciones sanas o enfermas? ¿Tienes tensión con las relaciones más cercanas o por el contrario, son distendidas, cálidas y enriquecedoras? Con la gente clave de tu vida, ¿estás en armonía o en conflicto?

Una relación sana es cuando fluyes en estado de tranquilidad y se potencian a ser mejores personas cada día. Expresan su amor de manera incondicional y no procuran daño al otro. La relación enferma, está en continuo conflicto, queriendo sacar provecho de la relación. La persona quiere caprichosamente controlar al otro como si fuera su posesión y desea que le sirvan sin importar el bien mayor de ambos, solo le importa el bienestar propio, el de su ego. Se apega, se aferra y no quiere soltar porque el otro representa una ilusoria completitud del vacío interno.
Cuarta pregunta kármica: ¿Cómo estás de tus endorfinas?

Las endorfinas son las hormonas de la felicidad. ¿Cómo generas estas hormonas que tanto benefician a la salud? Realizando actividades que te den placer, que te eleven en dicha y te hagan sentir que el tiempo se detuvo. El arte te ayuda a potenciar este estado interno.

Si no te conectas con el placer de vivir, todo tu sistema te va a expresar su frustración, desazón, y angustia. ¿Estás haciendo cosas que te dan placer? Leer, cantar, caminar, meditar, hacer yoga, bailar, pintar, etc. ¿Estás riendo mucho y disfrutando o padeciendo tu paso por el planeta?

¿Las horas de tu trabajo, son un deleite o por el contrario? Si la respuesta es no, te pregunto: ¿Qué es lo que te hubiera gustado hacer hasta ahora que no te atreviste? Genera ideas que te animen. Cambia el ámbito. ¿Qué talento aún no te animaste a explorar? ¿Qué es lo que te tiene frustrado por no estar desarrollándolo hasta ahora?
Quinta pregunta kármica: ¿Cómo estás de tu conexión espiritual?

Es decir, ¿Te interesa captar las grandes preguntas de la vida? ¿Quién soy? ¿De dónde vengo? ¿A dónde voy? ¿Cuánto me va a durar el cuerpo? y ¿soy sólo un cuerpo o mucho más?

Cuándo este cuerpo se enferme o esté en el último tiempo de vida corporal, ¿me siento fuerte de enfrentar ese momento? ¿Confío en que soy más que lo que creí que era? ¿Conozco mi alma, mi esencia, aquello que no cambia?
El cuerpo cambia, todo pasa pero lo que nunca muere es nuestra esencia fundamental que es eterna y siempre completa. ¿Estás amando lo suficiente o estás pidiendo a gritos que te amen, mendigando afuera lo que aún no te animaste a generar internamente?

Para que el despertar surja, tiene que surgir la noche oscura del alma, que es ese momento en que el mundo exterior ya no nos satisface más y necesitamos llenar el vacío que nada nunca pudo completarlo. Todo lo que antes te deslumbraba: reuniones, vacaciones, relaciones de pareja, salidas, ya no te llena, ahí sucede el despertar. La búsqueda de un sentido más profundo y trascendente de la vida. Generalmente cuando nos enfrentamos a la muerte, recibimos ese cachetazo divino para que volvamos a vivir con sentido una vida que se llame vida.

Finalmente se comprende que nunca, nada ni nadie va a llenar tu vida hasta que te aparezcas en tu vida. ¿Esperas que el mundo te complete o ya sabes quién eres? Te importa más lo que tu conciencia capta de ti mismo o vives pendiente de la mirada ajena para sentirte bien. La conciencia te va a acompañar toda tu vida. El ego muere y es tan efímero como las nubes.
Una vez que hayas respondido a las cinco preguntas, logra un equilibrio en las áreas más bajas.

El único momento en que puedes modificar tu karma es aquí y ahora. Genera nuevos esquemas y patrones de conductas. Cambia las acciones que te enfermaron. Si tu salud no está muy bien, haz modificaciones en cuanto a la alimentación, movimiento del cuerpo, ejercicios físicos. Si no hay demasiada abundancia, creé en ti, sé humilde, agradecido, sé simple y precipita lo que realmente mereces.

Para reforzar las endorfinas, anota en un papel lo que amas hacer, tus hobbies y aquello que cada vez que lo haces, sientes que el tiempo no existe. Vive relaciones sanas, libérate de los apegos que te lastiman.

Indaga en tu ser, en tu verdadera esencia.

No hay maestro, que no reitere, los prodigios de una vida dharmica, una vida a favor de la vida, mientras que si la acción, como suele ser la mayoría de las causadas por la ignorancia y el adormecimiento, son perjudiciales hacia cualquier forma de vida, el karma que regresa como un boomerang, sobre quien emano la energía, es sabiamente duro, causando dolor, desde ya multiplicado en proporción a la acción causada.

Aún ese karma negativo, según las enseñanzas espirituales, se considera bienvenido, y perfecto, porque nos da la chance vertiginosa, de acceder a un nuevo nivel de experiencia e información y habiendo entendido la lección, dejar de repetir ese tipo de conducta.

Sólo que el hombre no usa el discernimiento y vuelve a quemarse una y otra vez con la misma llama.

¡Atrévanse a ser nuevas personas!

¡Puedes ser una nueva persona cada día a cada instante, aquí y ahora!



Fuente: Barcelona Alternativa


Inscríbete al "Curso de Prosperidad"
Es gratuito. Solo abre el siguiente enlace: http://goo.gl/tNo5lP

lunes, 15 de diciembre de 2014

Quien te irrita, te controla


Ciudad de México, México (15/dic/2014) 

Si alguien hace algo que te irrite y moleste y caes en su juego, esa persona te está controlando, dominando, manipulando y terminas haciendo lo que la misma quiere que hagas. ¡Cuantas amistades, relaciones de pareja y de trabajo se han estropeado por prestarle atención a murmuraciones, chismes y comentarios insidiosos!

En general, en la vida, los resultados que obtenemos dependen básicamente de nuestra actitud. Las circunstancias están ahí, la mayoría de las veces no podemos cambiarlas, pero lo que SÍ podemos cambiar es la forma en que nos afecten.

Esto es particularmente cierto cuando alguien se siente agredido por otra persona, ya bien sea de palabra o hecho

Recordemos siempre :Si alguien hace algo intencionalmente para herirte o agredirte, hacerte sentir mal, sufrir o causarte pena esa persona NO está bien consigo misma y siempre va a merecer tu compasión porque ¡qué triste es ser alguien así!

Si tomamos algo negativo procedente de una persona y nos colocamos "fuera del juego" tratando de verlo todo como espectador, con empatía –o sea, poniéndonos en el lugar de esa persona- entonces esa acción ya no te molesta más... lo ves como una reacción de una persona que tristemente no ha evolucionado mucho y aún le falta un largo camino por recorrer para ser mejor persona y eso es triste...y merece tu compasión.

Escribe con letras grandes QUIEN ME IRRITA ME CONTROLA

Claro, hay muchas cosas que molestan, porque no somos de piedra o hielo y tenemos sentimientos, pero permitir que los demás nos estén hiriendo siempre indica inseguridad y sobre todo darle a terceros facultad y poder sobre nuestra vida y determinaciones. Mientras más confianza tenemos en nosotros mismos, menos nos pueden manipular y hacernos caer en el juego ajeno.

No permitas que ninguna persona con sus actitudes, malacrianzas, egoísmos, palabras o hechos te saque de tus cabales, te irrite, te manipule emocionalmente, haga que llores o te sientas mal, te moleste, trastorne tu metabolismo, tu hígado, tu sistema nervioso, tu corazón, tu digestión porque todo eso sucede cuando te encolerizas e irritas y al fin al cabo ¿vale la pena? ¿qué sentido tiene enfadarse o enojarse por todo?


La vida siempre nos devuelve el rostro que le mostramos


¿Cuál le vas a mostrar hoy? Mírate en un espejo y sonríe


Te invito a inscribirte al "Curso de Prosperidad"
Sólo ingresa al siguiente enlace: http://goo.gl/tNo5lP


Síguenos en Google+ y Facebook : Vida en Prosperidad/Ley de Atracción
Twitter: @Loli patita

sábado, 13 de diciembre de 2014

Test Visual




Ciudad de México, México
(13/dic/2014) 

Según la psicología emocional, la PRIMERA palabra que encuentres en este cuadro de letras podría revelar aspectos importantes de tu vida y de tu personalidad. Encuentra la tuya y descubre su significado.

Reír: Te caracterizas por ser una persona positiva, que siempre intenta ver el lado bueno de las cosas y que más allá de las circunstancias, siempre intenta mantener viva la chispa de la alegría tan necesaria hoy en día. Recuerda que una sonrisa cuesta mucho menos que la electricidad, pero tiene mucho más poder para iluminar tu vida y la de las demás personas a tu alrededor, así que sigue riendo, creciendo y aportándole tu brillo y felicidad al mundo.

Abrazar: Te caracterizas por ser una persona bondadosa, generosa y protectora, que siempre tiene un gesto de apoyo o una palabra amorosa para aquel que lo necesita. Recuerda que el universo existe en equilibrio y que todo aquello que das siempre volverá a ti, incluso de diferentes maneras. Así que sigue abrazando y amando sin límite y sin reserva, aprecia las retribuciones maravillosas que la vida te da a cada momento y confía (o se paciente) y recuerda que lo mejor aún está por llegar.

Amar: Eres una persona que se caracteriza por que intenta eliminar de su vida todo sentimiento, toda emoción o cualquier pensamiento que no te traiga más paz, felicidad o bienestar. Es probable que en tu camino encuentres obstáculos y dudas, pero recuerda que con amor, dedicación y trabajo no habrá obstáculos que se separen de todo lo que quieres ser y hacer, pues la vida es bondadosa de manera extraordinaria con quienes dan amor de forma extraordinaria.

Soñar: Eres una persona que se caracteriza por que crea en su mente la realidad que quiere para su vida, pues eres consciente que definitivamente nada se logró construir sin que antes se hubiera imaginado. Recuerda que las ideas, sumadas con el trabajo dan como resultado el éxito. Tienes en tu interior las herramientas y la fortaleza necesaria para lograr cada una de tus metas, así que sigue siempre adelante usando tus sueños como el combustible que te acerque a tus grandes logros.

Cantar: Eres una persona que comprendió que la vida funciona en equilibrio, por lo tanto tiene altos y bajos, pero que lo importante es fluir con ella buscando que cada uno de tus días tengan momentos que te hagan sentir paz y alegría. Sigue cantando, riendo, viviendo y aportándole al mundo el tu maravillosa energía vital, recuerda que si algún día recibes la invitación de la tristeza, dile que ya tienes un compromiso firmado con la alegría, y que le serás fiel.

Crear: Crear era la palabra más difícil de encontrar en el cuadro, lo que demuestra que definitivamente tienes una visión especial y muy amplia del mundo y de la vida, que te gusta retar lo convencional y encontrar nuevas y mejores maneras de hacer las cosas. Recuerda que tus ideas crean tu vida, así que sigue adelante creyendo, creando y materializando tus sueños y aportando a través de tus ideas a la construcción de un mundo más feliz para todos.



Inscríbete al "Curso de Prosperidad"
En el Curso, podrás obtener ejercicios, afirmaciones, y sobre todo cambios importantes en tí.
INSCRIBETE : http://goo.gl/tNo5lP

Síguenos en Facebook y Google+ : Vida en Prosperidad/Ley de Atracción
Twitter: @Loli patita