Lo más nuevo
Mostrando las entradas con la etiqueta fantasmas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta fantasmas. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de noviembre de 2014

¿EXISTEN LOS FANTASMAS?


(01/nov/2014) 
Los estudiosos de lo paranormal defienden la existencia de los espíritus, que consideran cúmulos de energía, entidades no corpóreas, perdidas en nuestra dimensión. Pero ¿qué dice la ciencia de estas “energías”?

Científicos de todo el mundo, incluida la NASA, han intentado explicar estos encuentros paranormales y han llegado a una conclusión: hay condiciones externas que nos hacen propensos a ver fantasmas. ¿Cuáles son?

Los infrasonidos

El Journal of Society for Physical Research publicó que una onda de ultrasonido – perceptible por nuestro cuerpo, pero no por nuestros oídos – puede provocarnos temblores, dificultades respiratorias y sensación de miedo. Igual que un posible espíritu.

En 1950 un científico ruso hizo varios experimentos para calcular los efectos del infrasonido. Sus investigaciones le llevaron a la conclusión de que los sonidos de entre 7 y 19 Hz son precisamente los que provocan las citadas sensaciones de miedo y paranoia incontrolables.

Sabiendo esto, es posible que nos preguntemos: ¿y si fueran los propios espíritus los que emitiesen estos sonidos?

Resulta imposible negar esta opción, aún así es importante destacar que hay muchas más fuentes de infrasonidos de lo que creemos. Hay animales – como el tigre – capaces de producir sonidos a esta frecuencia, lo mismo que aviones, volcanes, terremotos, avalanchas, explosiones o la aurora boreal.

Las manchas solares y los cambios en los campos magnéticos terrestres

Además de los infrasonidos, hay otros fenómenos que pueden provocarnos impresiones fantasmagóricas. La NASA ha señalado que la acción de las manchas solares – regiones oscuras en la superficie del Sol debidas a campos magnéticos, cuya máxima actividad influye en los campos magnéticos terrestres – puede llevarnos a ver extrañas formas y sombras a través de nuestra vista periférica, provocarnos cosquilleos en la nuca e, incluso, estimular partes de nuestro cerebro que nos producen alucinaciones.

Es justamente durante la noche – la hora de los espíritus – cuando el viento solar interactúa con la magnetosfera de la Tierra en mayor medida. Posiblemente por eso, se produzcan más encuentros paranormales durante esa parte de la jornada.
Otras causas

Los científicos contemplan otras fuentes de alucinaciones que nos hacen creer que vivimos encuentros paranormales. Por ejemplo, las enfermedades mentales y el consumo de drogas.

De cualquier modo, cada día se registran casos de personas que, como Kate Hudson, han visto espíritus y están convencidos de su existencia. ¿Se tratará de individuos más sensibles a las condiciones científicas citadas o de gente con una verdadera conexión con “el más allá”?




Fuente: Supercurioso.es

domingo, 26 de octubre de 2014

HISTORIA DE FANTASMAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO : TLATELOLCO


CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO (26/oct/2014) 
El 2 de octubre del año 1968, la Plaza de las Tres Culturas; ubicada en el interior de la unidad habitacional conocida como el Conjunto Urbano Presidente Adolfo López Mateos, fue sede de una de las peores masacres cometidas en la historia del país. 

Cientos de estudiantes fueron víctimas de una emboscada tendida por el batallón Olimpia del ejército mexicano; con el fin de silenciar una revuelta estudiantil a tiempo para que los juegos Olímpicos de México '68 transcurrieran con calma. Se cree que el número de muertos está estimado entre doscientos hasta cerca de mil quinientas personas y muchos desaparecidos.

Posteriormente, el 19 de septiembre de 1985; la ciudad de México fue asolada por un terremoto de ocho grados en la escala de Richter; el cual ocasionó que el edificio Nuevo León, uno de los más grandes del conjunto habitacional; se desplomara con decenas de personas en su interior.

En las inmediaciones de la plaza y los edificios circundantes, se habla de sombras que se mueven entre las construcciones, sonidos de niños jugando, pelotas que aparecen rebotando de la nada, sangre que escurre por las escaleras en los días lluviosos y la repetición de los sonidos de la masacre de 1968.



Fuente: mitos.monstruos y leyendas

LUGARES EMBRUJADOS : LA CASA BLANCA


WASHINGTON, (26/oct/2014) 
En el número 1600 de la avenida Pennsylvania, en la ciudad de Washington D. C., se encuentra la Mansión Ejecutiva, nombre oficial de la residencia y conjunto principal de oficinas del presidente de Estados Unidos, desplegada en un terreno de 7.2 hectáreas.

Su nombre informal se explica por la piedra blanca del inmueble, que contrasta con las construcciones aledañas de ladrillo rojo. Su primera piedra fue colocada el 13 de octubre de 1792 y la construcción, de estilo palladiano –llamado así en referencia al arquitecto italiano Andrea Palladio (1508-1580)–, se extendió por varios años y contó con el trabajo de esclavos, arquitectos, ingenieros y albañiles procedentes de Edimburgo, Escocia. Su primer habitante oficial fue John Adams, el segundo presidente de EUA, quien se instaló ahí en 1801 cuando la obra aún se hallaba inconclusa. Desde entonces y hasta el presente, todos los mandatarios de aquel país han residido en ella.

En sus más de 200 años de vida activa, la Casa Blanca ha dado lugar a leyendas e historias de fantasmas. Se cuenta que en ella se aparece Abigail Adams, la esposa del primer residente, en especial en la habitación oriental, donde solía poner a secar la ropa, pues era la más caliente de todas. Otro fantasma de aquellos tiempos es David Burns, quien vendió al gobierno buena parte del terreno de la ciudad de Washington, incluyendo el área correspondiente a la Casa Blanca. En el siglo XX, los asistentes de los presidentes Franklin D. Roosevelt y Harry S. Truman dijeron haberlo visto.

Algunos antiguos presidentes aún visitan de vez en cuando su antiguo hogar. El fantasma del presidente Andrew Jackson reaparece lanzando injurias contra quienes en 1840 apoyaron a su predecesor John Quincy Adams en una de las elecciones más difíciles en la historia de Estados Unidos. En 1945 el presidente Truman reportó haberlo escuchado hablar.

La presencia más frecuente, según los reportes, es la de Abraham Lincoln, asesinado en 1865. Dos primeras damas, Grace Coolidge (esposa de Calvin Coolidge, quien gobernó de 1923 a 1929) y Lady Bird Johnson (mujer de Lyndon B. Johnson, 1963-1969), reportaron diferentes clases de encuentros con él. Las experiencias más frecuentes ocurrieron durante el largo mandato presidencial de Franklin D. Roosevelt (1933-1945). Uno de los testimonios mejor conocidos es el del primer ministro británico Winston Churchill, quien durante una de sus estancias en el lugar dijo haber visto al ex presidente sentado en un sofá frente a la chimenea. Sus visitas se hacen más constantes en tiempos de crisis política y, al parecer, tienen el fin de concluir tareas inacabadas debido a su sorpresivo deceso.








Fuentes: The New Encyclopaedia Britannica