Lo más nuevo
Mostrando las entradas con la etiqueta material didáctico. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta material didáctico. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de junio de 2014

¿CÓMO PREPARAR PEGAMENTO EN CASA?



CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO (25/jun/2014) 
De manera sencilla y con materiales muy económicos hoy aprenderemos a prepara pegamento o cola para trabajos manuales.

Ingredientes:

  1. 1 taza de harina
  2. 1/3 de taza de azúcar
  3. 1 cucharada de vinagre
  4. Un poco de agua
Preparación:

En una olla se coloca el azúcar y harina con un poco de agua, cocina a fuego medio hasta que se haga una mezcla espesa, agrega el vinagre, déjalo enfriar y colócalo en un envase de vidrio (reutilizado). 

La mezcla ya está lista para utilizarse y podremos pegar nuestras manualidades sin ningún problema. Lo debemos guardar bien tapado y en la nevera, de esta manera lo conservaremos un par de semanas en perfecto estado.




@Lolipatita

sábado, 21 de junio de 2014

ACUARELAS CASERAS, PARA DIVERTIRTE CON TUS NIÑOS



CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO (21/jun/2014) 
Son super baratas y super fáciles de preparar, solo necesitamos agua, una cubitera, colorantes y palillos de dientes o palos de polo. Si los colorantes son naturales contamos con la opción de que los más pequeños jueguen y pinten también con ellas, ya que no hay peligro alguno si se las llevan a la boca.

Para hacerlas solo debemos llenar la cubitera con agua y en cada uno de los apartados añadir unas gotitas de colorante ( a más gotas, más intenso el color), podemos mezclar los colores que tengamos y así obtendremos nuevos colores producto de las diversas mezclas que hagamos. 

Cuando todos los huecos de la cubitera están llenos de agua coloreada, les ponemos un palo de polo o el palillo de dientes en la ranura central del fondo (en el caso que no hubiera ranura, debemos introducir la cubitera en el congelador y una vez pasa un ratito y los cubitos están medio congelados, clavamos en el centro los palos o los palillos y volvemos a introducir hasta que se acaben de congelar. 

También tenemos la opción de no poner nada y que luego los peques cojan con sus manos los cubitos, de esta manera podemos trabajar los conceptos frío/caliente, y ellos disfrutar de las sensaciones de frescor que les provoquen y comprobar como se van haciendo pequeñitos en sus dedos (también podemos aprovechar para trabajar los conceptos grande/pequeño y antes/después)

En cuanto estén congelados, estarán listas para pintar con los peques. Solo debemos darles un papel blanco y los cubitos de colores y listo. A realizar bonitos dibujos con unas acuarelas muy especiales y fresquitas.




Fuente: Actividadesinfantil.com




viernes, 20 de junio de 2014

MASA SENSORIAL CASERA PARA MOLDEAR FIGURAS


CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO (20/jun/2014) 
Una nueva receta para preparar de manera rápida y en casa una estupenda masa sensorial con la que los peques pueden pasar muy buenos ratos moldeándola y manipulándola.



Los ingredientes que vamos a utilizar son los siguientes:

  1. - Harina de trigo (una taza)
  2. - Azúcar glas (es el azúcar blanca en polvo que suele usarse para decoración de pasteles), media taza.
  3. - Sal (otra taza igual que la de la harina)
  4. un poquito de cremor tártaro (el polvo que se le echa a los bizcochos en la repostería para que suban cuando los -ponemos en el horno. Muy similar a la levadura,
  5. - un par de cucharaditas de aceite
  6. - un par de cucharaditas de gelatina
  7. - y, por último, los colorantes alimentarios

Mezclamos todos los ingredientes en un recipiente grande (si lo hacemos en una olla directamente después no habremos de cambiarlos para ponerlos al fuego) y una vez bien mezclados, se pone a fuego lento hasta que rompa a hervir, siempre removiendo para que no se pegue la masa o se nos estropee (quedando o muy líquida o muy seca, o con grumos). Si ocurre esto último, podemos utilizar una batidora a potencia fuerte para batirlos y así no quedarán grumos. Mientras hierve, la masa irá adquirirendo la consistencia adecuada y en cuanto veamos que tiene una textura similar a la de la plastilina, apartamos del fuego y dejamos enfriar un poco. 


En cuanto podamos manipularla, la dividiremos en tantos trozos como colores dispongamos Para darle color cuando ya tienen la textura que nos permite moldearlas, debemos preparar una bola de masa en cuyo centro haremos con el dedo un agujero en el que verteremos el colorante, lo cerramos con masa y amasaremos la bola hasta que toda ella haya cogido un color uniforme. Entonces sí que estará lista para moldear y jugar con ella.




Para conservarla mejor, debemos guardarla en un recipiente cerrado mientras no se use y asi durará en buen estado unos cuantos días.



Fuente: Actividadesinfantil.com