Lo más nuevo
Mostrando las entradas con la etiqueta mudras. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta mudras. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de enero de 2015

Mudras



Ciudad de México, México (03/ene/2015) 

Se conoce con el nombre de Mudra a la posición que se realiza con los dedos de las manos, para abrir o cerrar circuitos de energía, según se requiera en un trabajo determinado de meditación.

Nosotros daremos a continuación los Mudras básicos de el nivel en el que nos encontramos de enseñanza, con el fin de que el practicante pueda empezar a utilizarlos en el transcurso de sus prácticas de relajación y de meditación primera parte.

La forma de hacer los Mudras, debe de ser suave y completamente relajada, la unión de algunos de los dedos en cada uno de los Mudras que a continuación veremos, tienen significados especiales, para efectos de trasladar nuestra consciencia al nivel requerido, o para hacer el trabajo determinado en que nosotros estamos inmersos.

El primer Mudra que veremos es el "Mudra de la Armonía": este se hace uniendo tu dedo pulgar con tu dedo índice en ambas manos y expandiendo el resto de los dedos, es decir, la palma de la mano debe quedar completamente abierta y solamente la unión de los dedos índice y pulgar, hacen que se cierre un circuito de energía, que nos permitirá al relajarnos, entrar en una armonía perfecta.

Mudra de la Sabiduría: Se realiza uniendo el dedo pulgar con el dedo medio de ambas manos, el resto de los dedos también quedan extendidos, al igual que en el Mudra anterior, en este caso lo que se pretende, es conectarnos con la sabiduría universal y cuando lo desees hacer, cuando hagas tus relajaciones, utiliza este Mudra y cosas importantes surgirán en lo mas profundo de tu consciencia.

Mudra de la Energía y de la Vitalidad: Para realizar este Mudra une tu dedo pulgar con el anular en ambas manos, el resto de los dedos permanecerán extendidos, al igual que en los dos Mudra anteriores, en este caso podrás utilizarlo cuando tu te sientas cansado o agotado y en esas condiciones podrás ayudarte a revitalizarte en tus trabajos de relajación y de meditación.

Mudra del Vacio: Se colocan los dedos juntos de ambas manos, la derecha y la izquierda, los doblas formando una curva como una esfera, haces lo mismo con ambas manos, pones encima la mano derecha de la izquierda y unes ambos pulgares de las dos manos, de tal manera que si tu ves de frente tus manos, veras la formación de un circulo, que colocarás también a la altura de la cicatriz umbilical.

Este Mudra tiene como fin, buscar el vacío de tu mente, para que puedas encontrar al Ser Interno que llevas dentro, no es específicamente como los anteriores, para realizar un trabajo determinado de fijación de vitalidad o de otro tipo, en este caso se persigue el vacío de la mente y ahí es en donde puedes entrar en contacto con la esencia de vida interna, tu espíritu que eres, tu Yo Superior.

El Mudra del Amor: Este Mudra se forma uniendo las dos palmas de las manos, a la altura del pecho, se utiliza mucho para hacer oración pero nosotros los Metafísicos lo utilizamos para conectarnos con la fuerza del Amor, que reside en el centro de nuestro corazón, es un Mudra que ayuda muchísimo, ya que canaliza la energía del Amor en ambas palmas, haciendo un reciclaje perfecto de ella en todo nuestro sistema energético.

Existen muchos otros Mudras, por lo pronto es suficiente que conozcas el porque muchos de los meditantes que tu ves, e incluso muchas pinturas o figuras sobre todo del oriente, se ven a Budas u otras deidades que utilizan uniones de los dedos en diferentes Mudras, con el fin de lograr un propósito determinado de esta manera entiendes porque y empiezas a utilizar la fuerza de los Mudras, para que tu puedas beneficiarte en tu trabajo interior.

Como siempre no existen limites para la utilización de los Mudras, existen Mudras por ejemplo para las artes marciales, estos Mudras se utilizan para lograr trabajos específicos y poderes determinados y los utilizan mucho en la parte oculta de las artes marciales, por ejemplo en el Nun-Juitzo o con los Ninjas, sin embargo esto no es tema que nos ocupe a nosotros. En la tradición Induista existen muchísimos Mudras que se utilizan para diferentes tipos y ahora repito solo hemos dado los que consideramos básicos y principales, para esta primera etapa de enseñanza.



Google + y Facebook: Vida en Prosperidad/Ley de Atracción
Twitter: @Lolipatita

martes, 20 de mayo de 2014

MUDRA DHYANI




CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO (20/may/2014)
MUDRA: DHYANI.- Este mudra es muy conocido especialmente en las religiones orientales puesto que va unido a la meditación. Es el mudra más tradicional que existe para meditar, por su comodidad y la tranquilidad que aporta.
Su fuerza se deriva del establecimiento de un círculo de energía que recorrerá todo el cuerpo. Además del simbolismo relacionado con el cuenco vacío que emula la limpieza y sencillez interior.

PROPIEDADES:
Este mudra tiene propiedades en los tres planos.

1. En el plano MENTAL: elimina el estrés y la presión mental. Procura paz a nuestros pensamientos y elimina aquellos que nos estén haciendo daño.

2. En el plano EMOCIONAL: limpia y renueva la energía emocional, sanando las heridas del pasado y esperanzándonos para el futuro.

3. En el plano ESPIRITUAL: es sin duda para lo que se utiliza con más frecuencia, pues despierta la sabiduría que hay en nuestro interior y nos pone en contacto con nuestra propia divinidad. Además nos introduce en el Todo y nos permite vivir experiencias muy elevadas y espirituales. Ayuda a despertar la conciencia.

EJECUCIÓN:
Este mudra puede ser utilizado en la tradicional postura de meditación con las piernas cruzadas, o estando en una silla con la espalda recta y las piernas en ángulo de noventa grados.

A continuación sitúa tus manos como se te indica en la imagen y cierra los ojos.

Esta posición está especialmente indicada para no pensar en nada. Es decir, no se utiliza para meditar algo en concreto, sino sobre lo que vaya surgiendo.

Para ello deberás centrarte exclusivamente en tu respiración e ir apartando de tu mente aquellos pensamientos más cotidianos para ir dando paso a los pensamientos más profundos.

Puedes realizarlo cuantas veces quieras, especialmente en aquellos momentos en los que te sientas presionado o estresado. Puede ayudarte a superar un mal
momento emocional o sentimental. Así que también puedes considerarlo como un mudra de urgencia.


Desde mi interior ... la magia de la vida
@Lolipatita
lolita.gonzalezluna@gmail.com