Lo más nuevo
Mostrando las entradas con la etiqueta creencias. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta creencias. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de diciembre de 2014

El catolicismo pierde fieles en Latinoamérica y Estados Unidos, según un estudio


Ciudad de México, México (12/dic/2014) 

93 millones de mexicanos (83.9% del total de la población) declararon ser católicos, según el Censo de Población y Vivienda levantado en 2010 por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), y ahora una nueva medición, la Encuesta Nacional de Opinión Católica 2014, realizada por las organizaciones Católicas por el Derecho a Decidir e Investigación en Salud y Demografía S.C. (Insad), arroja luz sobre las características de este sector.

A continuación te presentamos 7 datos que arroja la encuesta, hecha a mexicanos que se identificaron como católicos, presentada en el marco del Día de la Virgen de Guadalupe.

1. 51% de los consultados se describe a sí mismo como "una persona algo católica", 33% como "poco católica" y 14% como "muy católica.

2. Los adultos mayores rezan y van a misa con mayor frecuencia que los jóvenes. El 77% de las personas católicas de 60 años o más reza frecuentemente y el 60% asiste a misa una o más veces por semana; mientras, el 41% de los jóvenes reza de vez en cuando y 49% asiste a misa "sólo en ocasiones especiales".

3. 54% de las personas entrevistadas señaló que su idea sobre Dios se parece más a la de "alguien que perdona", en tanto que 38% respondió "alguien que protege".

4. De una lista de siete "valores católicos" presentada por la encuesta, 34% eligió el Amor como el más importante, 32% al Respeto, 17% al Perdón, 4% a la Libertad, 4% a la Justicia, 4% a la Misericordia y 4% a la Obediencia.

"Para los creyentes, el amor es el valor católico más importante, sin embargo cabría preguntarse por qué si la feligresía afirma esto existen niveles tan altos de violencia en México", se cuestionó Católicas por el Derecho a Decidir.

5. Al ser cuestionados sobre laicismo, 89% opina que los funcionarios públicos deben gobernar basados en las diversidad de opiniones que existen en el país, mientras que 64% cree que no debe haber clases de religión en escuelas públicas para transmitir la fe católica.

6. Las mujeres también son más apegadas a estas prácticas. 64% de las mujeres y 51% de los hombres afirmó que rezan frecuentemente. 40% de las mujeres asiste a misa una o más veces a la semana, en tanto que el 40% de los hombres entrevistados acude "sólo en ocasiones especiales".

7. Por regiones, la organización resalta las diferencias entre los católicos de la capital de México, el DF, y el Occidente del país (Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Querétaro). Casi la mitad de los encuestados en la Región Occidente asiste a misa una o más veces por semana (48%), en tanto que más de la mitad en el DF lo hace "sólo en ocasiones especiales" (54%).

En el Occidente, más personas se consideran a sí mismas "muy católicas": 15% en comparación con 6% en el DF. Por el contrario, más personas del DF que de Occidente se consideran "poco católicas" (39% contra 30%). 




Fuente:http://mexico.cnn.com/nacional/2014/12/12/que-piensan-los-catolicos-mexicanos-una-radiografia-en-7-datos

miércoles, 1 de octubre de 2014

SER PROFESIONAL NO TE HARÁ RICO



CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO (01/oct/2014) 
Una creencia bastante extendida entre los pobres y la clase media, es que estudiar una carrera universitaria y llegar a ser profesional, puede llegar a darte dinero más que suficiente e incluso hacerte rico.

Las personas se enlistan en la universidad con la esperanza de que cuando salgan, de inmediato empezarán a ganar dinero.

Cuando uno le pregunta a un universitario: “Y tú… ¿Qué harás para conseguir dinero?”, ellos responden: “¿Que no ves lo que estoy haciendo ahora?… ¡Estoy estudiando!… ¡Estudiamos para luego ganar dinero!”.

Realmente no puedo describir cómo me siento en esos momentos, en los que me gustaría decir miles de cosas, pero a la vez prefiero callar. Justamente, considero que esta creencia errónea se ha expandido lo suficiente como para convertirse en un paradigma en la sociedad.

Desde niños nos preguntan: “¿Qué quieres ser cuando grande?” Y nuestras respuestas usualmente son: “Astronauta, Bombero, Policía, Profesor, Piloto…etc.” Respuestas sobre Profesiones y no sobre vocaciones.

Pero ¿Cómo podríamos responder algo diferente siendo niños? ¿Cómo podríamos evadir a esa edad los paradigmas de la sociedad e ir más allá?

¿Cómo podría un niño imaginarse que hay algo más aparte de lo que la sociedad le ha dicho que hay? ¿Cómo podría responder un niño de esos: “Quiero ser rico” si todos a su alrededor creen que es imposible?

Bien, creo que para un niño sería imposible expandir sus horizontes e ir más allá de lo que hasta el momento conoce y considera como únicas alternativas. Ellos usualmente escogen la opción profesional que luce más atractiva a simple vista, pero no se dan cuenta que obviamente hay maneras de hacerse rico, vivir una buena vida, contribuir con el mundo y disfrutar… sin tener un empleo como tal.

Afortunadamente tú y yo ya NO somos niños.

Y ya estamos suficientemente grandes como para comprender que esto de que ser profesional nos hará ricos, es un completo mito.

Por lo tanto, al no ser niños, y al saber que –ser profesionales No nos hace ricos– podemos tomar una mejor decisión desde ahora y apuntarle a un mejor futuro.

¿Qué harías si supieras algo que puede cambiar tu vida en el futuro empezando desde ahora? ¿Empezarías? O ¿Dejarías pasar la oportunidad?

Esto es justamente lo que tienes en tus manos HOY. La posibilidad de hacerte rico mañana, empezando ahora.

Es claro que existen montones de personas ricas, que son felices. Existen también pobres infelices. Existen ricos infelices y pobres felices. Lo uno no tiene absolutamente nada que ver con lo otro, así que si quieres ser feliz, puedes serlo independientemente de tu situación. Pero ¿No crees que es mejor ser feliz y ser rico al tiempo? (Yo si)

También es claro que existen profesionales ricos, y personas que han logrado riquezas sin ser profesionales. También existen personas sin conocimiento profesional que están en la ruina (y usualmente se lo adjudican a su falta de conocimiento universitario). Y por supuesto existen grandiosos profesionales viviendo una profunda pobreza.

Nuevamente, tu riqueza no depende de tu profesión. Si así fuera, no habrían profesionales pobres, ni ricos no-profesionales. Así que ¡piénsalo muy bien!.

Tu profesión sólo es una pequeña parte de lo que puede ayudarte en tu camino a la riqueza, realmente es un conocimiento que te entrega un título ante la sociedad, pero no te brinda las habilidades para generar y mantener un flujo monetario mayor a tus gastos ni te da Libertad Financiera de entrada.

Yo creo que el mejor camino de todos, es una buena combinación de ambos mundos: Ser Profesional y Ser Rico. ¿Y tú?




Síguenos en facebook: Vida en Prosperidad/Ley de Atracción
Twitter: Loli Patita

sábado, 27 de septiembre de 2014

EL AMOR A SÍ MISMO Y LA AUTOESTIMA




CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO (27/sep/2014) 
La autoestima es la evaluación que hace el individuo y que habitualmente sostiene con respecto a sí mismo. Esto expresa una actitud de aprobación o desaprobación, e indica hasta qué punto el individuo cree que es capaz, significativo, exitoso y valioso.

Con el Proceso creativo de La ley de Atraccion, puedes crear deliberadamente en tu vida lo que necesitas. Claro que es algo más que dirigir tus pensamientos y emociones para apoyar a tus deseos en una cuestión concreta o tema. También debes tener las creencias que esten en alineación vibratoria con lo que quieres lograr.

Si logras no perder la cabeza cuando todos a tu alrededor la están perdiendo y te culpan a ti de ello;

Si puedes confiar en ti mismo cuando nadie más te cree, y además hacerte cargo de sus dudas.

Si puedes esperar y no cansarte de la espera, O ser objeto de mentiras sin caer en ellas, O ser odiado sin sucumbir alodio y aun así no parecer ni demasiado bueno ni hablar con demasiada sabiduría;

Si puedes soñar, sin que los sueños te dominen.

Si puedes pensar, sin hacer de las ideas tu objeto;

Si puedes manejar el triunfo y el desastre, y tratar como iguales a esos dos impostores.

Si puedes soportar oír la verdad que has dicho, Torcida por quienes quieren hacer de ella una trampa para tontos

O ver rotas las cosas por las que has dado tu vida, y agacharte y reconstruirlas con herramientas gastadas.

Si puedes hacer una pila de tus logros, y arriesgarlo todo a cara o cruz,

y perder, y comenzar otra vez desde abajo,

y nunca pronunciar una palabra acerca de tu pérdida;

Y SI puedes obligar a tu corazón, tu nervio y tu fibra A cumplir contigo mucho después que se han gastado; y seguir así adelante cuando no hay nada en ti

Salvo la Voluntad que les dice: «Sigan adelante»;

Si puedes hablar con las multitudes sin perder tu virtud, O caminar con reyes, sin perder tu sencillez,

Si ni enemigos ni amigos entrañables te pueden herir; Si todos cuentan contigo, pero nadie demasiado,

Si puedes llenar el imperdonable minuto

Con sesenta segundos dignos de una larga carrera:

Tuya es la tierra y todo la que en ella hay, y lo que es más

serás una MUJER EXITOSA

A toda mujer le gustaría tener ese tipo de estabilidad y determinación, pero son pocos quienes lo logran.

¿Cuál es el secreto de esa seguridad interior?

Ejercita las afirmaciones diarias: constantemente afirmando que ya eres digna de amor, bella o hermosa, inteligente, agradable, interesante y simplemente fabulosa, es una buena manera de mejorar tu imagen personal

Di tus afirmaciones en voz alta, de preferencia mientras mira en el espejo.

Asegúrate de que todos están en el tiempo presente, como si ya están ocurriendo. Buenos ejemplos son esta lista de afirmaciones que hay a continuación.

Disfruta: En muchos casos, la gente recuerda a celebrar con familiares y amigos para celebrar sus eventos especiales la vida, pero muy rara vez se celebran sus propios éxitos y fabuloso. Recuerde que debe tratar de vez en cuando sólo por ser usted.

Para ayudarte en el camino de crecimiento interior, prosperidad Universal creo Afirmaciones diarias Poderosas para la Autoestima, para que puedas ejercitar diariamente.







Síguenos en Facebook: Vida en prosperidad/Ley de Atracción
Twitter: Loli Patita

sábado, 7 de junio de 2014

LEVÁNTATE CON EL PIE DERECHO Y TEN UN ÓPTIMO DÍA




CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO (07/jun/2014)
Todo lo que tu determinas, con convicción, al subconsciente, él lo realiza. Ahí está tu arma. 
Ya a la noche, al entrar en estado de somnolencia, repite mentalmente, como si estuvieses canturreando una canción de cuna, pronuncia hasta dormirte palabras como éstas: 

"Yo estoy en paz, estoy alegre, dormiré un sueño saludable y reparador; mañana despertaré bien dispuesto, feliz, tranquilo, en perfecta salud física y mental". 

Está hecha la programación. Hazlo así todas las noches y tu subconsciente aceptará la sugestión. 

Por la mañana, cuando despiertes, toma de inmediato las riendas de tus pensamientos. No dejes que la mente quede girando a la deriva, porque podrían tomar posesión los pensamientos negativos que en esa hora siempre tuvieron libre acceso a tu mente


Asume inmediatamente el comando de tu mente, antes de que algún pensamiento aventurero quiera tomar cuenta de ti. Comienza a imaginarte –la fuerza de la mente subconsciente es la imaginación– sonriente, alegre, calmo, de buen humor, victorioso, en óptimo estado de salud; agradece la increíble aventura de estar vivo, vivo en este universo espectacular; vete mentalmente saludando a la familia, al marido, a los hijos, a los padres, a los amigos en la calle, a los colegas de trabajo o de estudio; di que éste será el mejor día de su vida y agradece desde ahora el éxito; siéntete una persona leal, agradable, en paz con todos, admirada y querida por todos. 

Ahora repite para tí mismo una decena de veces: buenos días, buenos días, buenos días. 

Levántate en estado de vibración interior. Ve hasta la ventana, respira el aire puro del amanecer y saluda al día; no pienses demasiado en las palabras; simplemente desborda tu alegría, dando los buenos días al sol, a la lluvia, a los pájaros, a las plantas, a las flores y a las personas que ya están circulando en la calle. 


Delante del espejo, sonriete a tí mismo. Sí, sonríe con ganas y di que te gusta mucho. Di que tu eres un sujeto genial, bueno, exitoso, simpático, bonito, inteligente. Y sonríe, sonríe, sonríe. (Pero, cuidado, no vayas a cortarte el rostro al afeitarte). 

No dejes que decaiga tu ánimo a la hora del baño; manten tus pensamientos en alto. Canta, piensa cosas buenas, anímate, repite frases de impacto positivo, pon una música alegre y que inspire paz de espíritu; haz, en fin, cualquier cosa para continuar bien dispuesto. Antes del desayuno, o después, siéntate en un sofá y mentaliza pensamientos que te ayudarán a tener un día agradable, saludable y de éxito. 
Toma tu desayuno con tranquilidad, hablando sólo de cosas buenas. 

Este, sin duda, será el mejor día de tu vida y la suerte te sonreirá. Y todos comenzarán a decir que tu res una persona admirable y afortunada. 




Un señor, buen católico, me dijo cierta vez que la gente está en este mundo para sufrir y, después, recibirá la recompensa en el cielo. Y acentúo que Dios manda calamidades y enfermedades para purificar a la gente, para castigar a los malos, y que yo necesitaba recordar que la gente reza en el Salve Reina: “Clamamos y suspiramos, gimiendo y llorando en este valle de lágrimas". 



De hecho, tenemos que reconocer que, desde tiempos remotos, la humanidad fue educada negativamente. Ya en el inconsciente colectivo de muchas generaciones está grabado este patrón negativo de educación. 

Trata de realizar un análisis de cómo fue educado y como estás educando tu.

La educación negativa trae resultados negativos, la educación positiva trae resultados positivos. Sólo por curiosidad, observa una lista de frases que tu has oído muchas veces y, tal vez, ya hayas aceptado como realidades normales de la vida: 

  • Vivir es sufrir. 
  • El mal es más fuerte que el bien. 
  • La carne es débil. 
  • Somos permanentemente tentados por el mal. 
  • Amar es sufrir. 
  • El casamiento es una lotería. 
  • La noche es el escondrijo de los bandidos y asaltantes. 
  • No pienses que la vida es un mar de rosas. 
  • No creas en las personas. 
  • Lágrima de mujer es mentira. 
  • Es preciso aceptar la enfermedad porque fue enviada por Dios. 
  • Ser pobre es tener el reino de los cielos. 
  • Bienaventurados los pobres. ¡Ay de los ricos! 
  • Ya que no puede ser feliz, aprenda a convivir con la infelicidad. 
  • Cuidado con las amistades. 
  • No salgas solo. 
  • Quien no reza va al infierno. 
  • A los malos Dios los castiga con el infierno. 
  • No hagas eso porque Dios te castigará. 
  • Abre los ojos con las personas; si no, tu serás engañado. 
  • Hoy nadie respeta a nadie. 
  • La vida es una lucha

Hay otras frases negativas, que encierran verdaderas filosofías desastrosas. Por favor, no retengas esas frases. Borralas definitivamente de tu mente. 

Existen ciertas actitudes negativas, también muy comunes, que se transmiten de padre o de madre a hijo. Por ejemplo, los padres generalmente dicen NO a cualquier pedido del hijo, para después decir sí.

Otra actitud que tu asumes frecuentemente es: cada vez que trazas un plan de vida o una meta, piensas sólo en las dificultades. Tu sabes que tu eres aquello que piensas. Piensa negativamente y tu vida será completamente negativa. En este caso estarás usando tu fuerza atómica para destruir tus sueños de amor, de felicidad, de éxito, de paz y de alegría. 

Sin embargo, antes de continuar, limpia tu mente. Transforma en afirmaciones positivas todas las frases negativas que leíste hace poco. Haz este ejercicio y desintoxica tu mente.



Desde mi interior ... la magia de la vida
@Lolipatita
lolita.gonzalezluna@gmail.com



sábado, 24 de mayo de 2014

USA LA LEY DE ATRACCIÓN



CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO (24/may/2014)
Mucha gente (y me incluyo) tiene todo tipo de "cosas" limitando sus creencias acerca de lo que es posible en relación a tener dinero, tener éxito, hacer lo que desea, llegar adonde desea, etc.
Entonces ahora vamos a identificar esas " cosas " y sacarlas de el medio, reconocer que son solamente creencias nuestras sin fundamento real, un estorbo entre nuestro deseo y el Universo complaciente.
Y aunque se yerguen con mucha autoridad en medio de nuestros deseos y el Universo gritando:

" Para ahí, no puedes traerme eso porque bla, bla, bla...", no tienen en realidad ningún poder sino el que le damos cuando las escuchamos.

Como detectar interferencias?
Si permitimos que esas creencias interfieran con nuestros deseos, habiten en nosotros , afectando nuestra vibración, no importa cuando deseemos algo, siempre estará afectando la vibración que precisamos tener para recibir.

Lo deseo porque me hace feliz

Esa vibración surge plena cuando te preguntas y yo porque quiero esto?
Ah, porque me hace feliz, porque me encanta, porque me siento realizado, porque...
De hoy en adelante, mejor dicho desde ya en adelante, cuando deseamos algo y esas "cosas" aparezcan les decimos : Quitate de el medio

El Universo siempre entrega lo que se le pide.

Para ello, después de pedir algo debes hacerte a un lado.
Tienes que quitarte de el medio.
Así es. Debes de dejar de interferir con el Universo. Si tú ya pediste algo, entonces debes de tener la confianza y seguridad de que el Universo se encuentra “conspirando” para dártelo. No interfieras pensando:

- “Pero… ¿Cómo va a suceder?” 

El Universo siempre entrega lo que se le pide. Para ello, después de pedir algo debes hacerte a un lado. Sucede que por lo general, pedimos algo con fervor, y luego" hacemos cosas para lograrlo".
De esa manera, en realidad, estamos obstaculizando al Universo, y en lugar de dejar fluir la energía, se estanca, porque ponemos nuestra voluntad entre esta energía del Universo y la manifestación de nuestro deseo.
Entonces que debo hacer?

En este artículo veremos qué es lo que debes hacer para no ser un obstáculo entre lo que deseas y lo que obtienes en la realidad.
A todos nos parece normal desear algo, y luego ponerse a realizar actividades tendientes a lograr ese algo. Después de todo, es lo que nos enseñan en la escuela y en la familia: “si quieres algo, debes trabajar duro para lograrlo”.
Todos conocemos gente a la que todo parece “caerle del cielo” sin esfuerzo alguno.
Tú también puedes ser una de estas personas afortunadas, a las que todo se les concede sin el menor esfuerzo. Y la clave aquí es la frase “sin el menor esfuerzo”. He aquí porqué:

Tienes que quitarte de el medio.

Así es. Debes dejar de interferir con el Universo. Si tú ya pediste algo, entonces debes de tener la confianza y seguridad de que el Universo se encuentra "conspirando" para dártelo. No interfieras pensando:
- “Pero… ¿Cómo va a suceder?”
- “¿Que puedo hacer yo para acelerar el proceso?” 
- “A lo mejor si hablo con fulanito o menganito ayudo a que sucedan las cosas” etc. etc.

Prueba este experimento tú mismo y convéncete

Usando la ley de atracción vamos a hacer llover.
Así es, ni más ni menos. Sucede que cuando pides un deseo, por lo general siempre procuras que sea razonable, ¿verdad?. Y al pedir algo razonable, inmediatamente empiezas a pensar en lo que tú puedes hacer para lograrlo… obstaculizando el funcionamiento de la Ley de la Atracción (y por cierto, te recomiendo que leas este articulo sobre las metas “poco realistas“).
Ahora bien, si tratas de conseguir algo poco razonable (como provocar lluvia) entonces no hay forma de que empieces a pensar en los pasos que debes de seguir para lograrlo. Simplemente lo deseas de la forma que te diré mas adelante, y ya, eso es todo. Te haces a un lado.

Hacer llover usando la Ley de la Atracción no es nada nuevo, ni idea exclusivamente mía. Ya se ha hecho antes. Por ejemplo, en uno de los libros de Esther Hicks, ella narra que necesitaba lluvia, por el temor a que su jardín empezara a secarse, dado que ella iba a estar fuera de la ciudad unos días. El conductor del clima en la TV acababa de decir que la sequía seguiría y que de hecho el gobierno de su ciudad (Austin, Texas) estaba por anunciar medidas especiales para afrontar la falta de agua y la ola de calor.

Enfócate en la solución, no en el problema

Dejemos que Esther siga narrando:
Muy preocupada por el asunto, consulté a Abraham qué es lo que podía yo hacer para provocar lluvia.

“De hecho, te encuentras en una posición de preocupación… ¿Así crees que lograrâs hacer llover”

“¿Que estoy haciendo mal?” Pegunté

Me responde Abraham: "¿Porqué deseas la lluvia?"

“La deseo porque refresca la tierra. La quiero porque le da a las criaturas que viven en los arbustos agua, de manera que tienen la suficiente para beber. La deseo porque hace que el pasto esté verde, y se siente bien cuando cae sobre mi piel, y hace que todos nos sintamos mejor”.

“Ahora, estas atrayendo a la lluvia" respondió Abraham.

Ella documenta con pruebas irrefutables en su libro, que efectivamente la lluvia llegó a su área, para sorpresa mayúscula de los encargados de dar las noticias del clima en las estaciones de radio y TV locales.
Entonces, el experimento que te propongo es que hagas lo propio en tu ciudad: tómate unos momentos al día, relájate, y visualiza las cosas buenas que vienen con la lluvia… y luego sigue con tu día normal. Cuando logres hacer llover, sabrás que todo es posible de lograr si lo pides y luego te haces a un lado para que el Universo te lo entregue, a través de la Ley de la Atracción.


Fuente: http://www.elsecreto-lda.com.ar/2011/08/usando-la-ley-de-atraccion-vamos-hacer.html#more



Desde mi interior ... la magia de la vida
@Lolipatita
lolita.gonzalezluna@gmail.com

martes, 22 de abril de 2014

ZONA DE CONFORT




CIUDAD DE MÉXICO (22/ABR/2014)
El miedo causa estragos en nuestros éxitos. En el amor, en el trabajo, en la vida. Lo peor es no tener consciencia de lo que eres capaz de no-hacer por miedo.
Y nos quedamos en la zona de confort, esclavos de nuestras creencias, percepciones y emociones que nos empequeñecen y nos impiden conseguir aquello para lo que estamos hechos (una persona, un trabajo, un sueño).

La zona de confort, al contrario de lo que pueda parecer por su nombre, es la más peligrosa de todas las 
zonas. Es un estado mental donde nos encontramos cómodos con nuestra vida actual, con nuestras aspiraciones cubiertas y sin presiones, lo que nos impide arriesgar, buscar, salir, cambiar, MEJORAR.


"La gente que evita el fracaso también evita el éxito". Robert Kiyosaki

La tendencia natural del ser humano es la de buscar seguridad; y una vez conseguida cuesta salir de ahí. Nos da miedo. Miedo a fracasar, al rechazo, a perder, al cambio, ... pero intentarlo es de valientes; quien no lo intenta ya ha perdido.

Salir de esa zona de seguridad es peligroso, porque puedes perder. Pero también puedes ganar.
Hay personas que nunca sabrán si ganarán o perderán, porque nunca lo intentarán. El miedo les sirve como refugio, excusa y respuesta, y superarlo supondría encontrarse a sí mismos, con sus limitaciones y oportunidades, virtudes y defectos, y, como decía Neruda, " esa podrá ser la más feliz o más amarga de tus horas..."

Cuando uno funciona dentro de los límites de la zona de confort, obtiene el beneficio de sentir la sensación de seguridad, tranquilidad y confianza que viene con vivir una vida en la que se sigue haciendo las cosas de la manera en que siempre se han hecho. Estoy seguro de que has conocido a personas que viven vidas que se caracterizan por la conformidad, la rutina y la monotonía. Tal vez ellos han estado en la misma posición y en un mismo lugar durante años y años.

Pero es que permanecer en su zona de confort significa aborrecer el cambio. Se puede manifestar cuando alguien es muy rígido y poco dispuesto a aceptar nuevas ideas e información. La zona de confort es sinónimo de zona de peligro. Es muy tentador permanecer allí por un largo período de tiempo sin darse cuenta de que hay que liberarse de ella. Aceptar el cambio es la única manera de salir del puesto de control mental creado por la zona de confort.

Entonces, ¿lo intentas?

"Los barcos están seguros en el puerto, aunque no fueron para eso construidos" Shakespeare


Desde mi interior ... la magia de la vida
Lolita González

martes, 28 de enero de 2014

CADA MOMENTO ES UN NUEVO COMENZAR



Cada momento es un nuevo comenzar
Insisto en que el momento del poder es siempre el presente. Nunca se está atascado. ¿Dónde se producen los cambios? Aquí y ahora, ¡en nuestra mente!

No importa durante cuánto tiempo hayamos seguido un modelo negativo o sufrido una enfermedad o una mala relación, o padecido dificultades financieras.

No importa durante cuánto tiempo nos hayamos aborrecido a nosotros mismos. ¡Hoy podemos empezar a cambiar! Ya no es necesario que tu problema sea tu verdad. Ahora puede desvanecerse en la nada donde se originó. Tu puedes hacerlo.
Tan solo recuerda: ¡en tu mente no piensa nadie más que tú!
Tu eres el poder y la autoridad en tu mundo.

Tus ideas y creencias del pasado han creado este momento, y a todos los que lo acontecieron.
Lo que tú en este momento decidas pensar y creer creará el momento siguiente, y el día de mañana, el mes que viene y el próximo año.

Extraído del libro : Usted Puede Sanar su Vida, de Louise Hay.



Desde mi interior … la magia de la vida
Lolita González





jueves, 16 de enero de 2014

APRENDE A CERRAR CICLOS



CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO (16/ene/2014)
Aprender a cerrar ciclos no es nada fácil. Dejar ir puede ser difícil, dejar ir a la gente, a la familia, al trabajo, expectativas, deseos creencias falsas y relaciones no saludables. …y la lista puede ser interminable. 

Cada día, cada momento puede ser una oportunidad para crearnos de nuevo a nosotros mismos. Debemos hacer caso omiso al equipaje del pasado, abrirnos a la posibilidad del momento y tomar decisiones para crear un futuro que puede ser increíblemente maravilloso.

Aunque podamos entender esto intelectualmente,  saberlo y vivirlo son cosas muy diferentes.

Por ello, encuentra quietud, respira profundo. Nuestra mente es mucho más difícil aquietar que nuestro cuerpo.  Piensa que la claridad viene del silencio. Tómate el tiempo para reflexionar  sobre tu propia historia como si fueras un tercero interesado sin juicio. Entiende que no eres tu pasado.  Comprende que las situaciones, los patrones y las personas en tu vida crearon tus experiencias, no te crearon a ti. El entendimiento crea conciencia y la conciencia te ayuda a cerrar el ciclo.

Acepta tu historia y la gente que ha sido parte de ella. Acepta tu situación y recuerda que ninguno de éstos te definen. La aceptación es el primer paso para dejar ir. Consciente y activamente deja ir tu historia, tus juicios e ideales, las cosas materiales, todas tus cosas. No tienen ningún valor real. Ellos no te hacen más fuerte, más sano o más poderoso y la creencia en ellos es una ilusión. 

Toma un momento para anotar lo siguiente:

1.-El centro de tus creencias / valores
2.- Tus metas de la vida
3.-Las acciones que se están tomando para alcanzar dichos objetivos.

Tomar una mirada honesta a tus creencias / valores y determinar si se alinean o no con tus objetivos y acciones. Si no es así, pregúntate: ¿Será el momento de tomar nuevas creencias básicas, tomar nuevas decisiones, establecer nuevas metas o emprender una acción nueva?

Se flexible, permite que el camino se desarrolle, abriéndote a las oportunidades. Fluye con la corriente de la vida.

Contribuye al bienestar de los demás, esa es la mejor manera de alinearse con tu verdadero yo. Si ves a alguien pasar, con una sonrisa abre tu puerta. Y lleva un poco de comida al necesitado: estas acciones simples pueden tener un impacto duradero y ayudan a poner tu situación en perspectiva.

Cree en tu propósito, cree en ti mismo. Sé agradecido, verdaderamente agradecido. Y una vez que hayas tomado todas éstas acciones, solo sé. Fluye.


Desde mi interior … la magia de la vida
Lolita González