Lo más nuevo
Mostrando las entradas con la etiqueta Moscú. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Moscú. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de febrero de 2015

Incendio en Biblioteca Rusa



(02/feb/2015)

«Allí donde se queman los libros, se acaba por quemar a los hombres». Heinrich Heine (1797-1856) Poeta alemán.

Un inmenso incendio devastó el sábado en Moscú la principal biblioteca universitaria de Rusia, dañando más de un millón de documentos históricos únicos y provocando la consternación de miles de científicos, que han evocado un ‘Chernobil cultural’.

Las llamas, que fueron controladas, devoraron 2.000 metros cuadrados de la biblioteca del Instituto de Información Científica de Ciencias Humanas (Inion). Construida en 1918, la biblioteca reúne más de diez millones de documentos históricos de los siglos XVI a XX, redactados en varios idiomas. «Es una gran pérdida para la ciencia: se trataba de la mayor colección de este tipo en el mundo, equivalente probablemente a la Biblioteca del Congreso estadounidense», aseguró el presidente de la Academia de las Ciencias, Vladimir Fortov. «Aquí había documentos imposibles de encontrar en otro sitio. Lo que ha ocurrido recuerda a Chernobil» —la catástrofe nuclear producida en la Ucrania soviética en 1986—, agregó. Fortov estima que más del 15% de los documentos de la biblioteca han quedado dañados, sobre todo por el agua utilizada para extinguir el fuego. «Nuestra tarea será restaurarlos, hay tecnologías ya existentes para ello», se consoló. 
El incendio comenzó el viernes a las 10 de la noche en el segundo piso del edificio, situado en el sur de Moscú, y continuó toda la jornada del sábado pese a la movilización de más de 200 bomberos. Un cortocircuito podría haber estado en el origen del siniestro. En la noche del sábado, los servicios de emergencias informaron que los bomberos ya habían eliminado todo peligro de contagio del fuego a las salas donde se conservaban el resto de documentos. La biblioteca poseía una de las colecciones de libros en lenguas eslavas más ricas del mundo. «La mayor parte de los libros raros conservados aquí fueron transportados desde Alemania después de la Segunda Guerra Mundial como trofeos», explicó el director de la Biblioteca de Rusia, Alexander Visly a la agencia TASS.




Fuente: http://mysteryplanet.com.ar/site/incendio-en-biblioteca-rusa-causa-chernobil-cultural/

lunes, 24 de febrero de 2014

EL SUEÑO DE PUTIN, LA NUEVA UNIÓN SOVIÉTICA


MOSCÚ, RUSIA (24/feb/2014) 
El mundo a comenzado a dividirse nuevamente en dos bloques o sistemas político-económicos. Por un lado, los capitalistas aliados (Estados Unidos y la Unión Europea) y por otro, la Nueva Unión Soviética o Unión Euroasiática (Rusia).

El estallido reciente de conflictos sociales en Ucrania en los que dos frentes (Unión Europea y Rusia) chocan por la hegemonía de un país que se encuentra en situaciones económicas díficiles, con partidos y poderes divididos, hacen que lo vivido hoy en día en el Este de Europa pueda propagarse a otros lugares, Venezuela es otro ejemplo. El interés de Bruselas por Ucrania está fundamentado por el tamaño de este país, su posición estratégica, recursos naturales y nivel de desarrollo suponen un estímulo muy potente para Europa Occidental, que busca en los países del Este el resorte definitivo para salir de la crisis.

Sin embargo, el presidente ruso, Vladímir Putin ha definido el colapso de la Unión Soviética como "la mayor tragedia del siglo XX" y en marzo de 2013 el mandatario resucitó el título honorífico soviético del "Héroe al Trabajo" y entre sus proyectos figura un nuevo manual de historia único, como tiempos de la Unión Soviética, en el que se esfuman los crímenes de Stalin, una figura ahora mucho más popular entre los rusos.

El presidente ruso restauró en su primera llegada al Kremlin el himno soviético aunque con un texto revisado. Prácticamente esta situación iniciará una nueva guerra fría en la que occidente y oriente se volverán a pelear por sus ideales y criterios políticos.