Lo más nuevo
Mostrando las entradas con la etiqueta curso online. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta curso online. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de enero de 2015

Que tan bien administras lo que ganas



Ciudad de México (27/ene/2015)
 
Lo importante no es cuánto ganas, sino que tan bien administras lo que ganas. Hay gente que gana mucho, pero no retiene nada. Gana mucho y gasta mucho; en cambio, otros generan mucho y gastan poco. Generan mucho, gastan poco, invirtien... en resumen, administran bien.

La verdad es esta: Si hoy no administrsa lo poco que tienes, mañana no podrás administrar lo mucho que deseas.

He aquí una máxima: El universo no te da más de lo tu le demuestras puedes administrar. Y cuando por error a través de un golpe de azar te da demasiado, si tu no puedes administrar lo ganado, el mismo universo te lo quita.

Pienss, por ejemplo, en los que ganan la lotería. Ganan millones, pero no saben administrar, no están preparados, y rápidamente lo pierden todo.

Es así de sencillo: si tu hoy no sabes manejar mil dólares, mañana no podrás con un millón.

La buena administración hace la diferencia. Lo que en realidad cuenta es cómo tu gestionas t dinero.

Ahora mismo tus ingresos pueden ser pequeños, pero a menos que no sepas como gestionarlos, no llegarás a ningún lado. La administración es esencial para crecer, esencial para amasar fortuna.

Quien sabe administrar sabe lo que tiene, sabe sus posibilidades reales y siempre camina en firme.

En mucha gente el problema no son sus ingresos, sino su ignorancia, sus malos hábitos, sus creencias erroneas. Muchas personas creen que el dinero es para gastarse y piensan que tienen que tener millones para recien aprender a administrar.

Por eso recuerda esto: Si tu hoy no puedes con lo poco que ganas, mañana no podrás con lo mucho que pides.

La lección es, incluso, bíblica. Dice la palabra: "Porque sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré."

Inscribete al Curso de Prosperidad
Es un curso gratuito. Sólo ingresa a la página www.benradio.com.mx llena el formulario y descarga la lección 1, posteriormente recibirás cada semana una lección en tu correo electrónico.

miércoles, 26 de noviembre de 2014

¿POR QUÉ ALGUNAS PERSONAS TE CAEN MAL?



CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO (26/nov/2014) 
Seguro que alguna vez escuchaste la frase: "Fulanito me cae fatal. Es que no puedo ni tan siquiera verlo ni escucharlo"

Una frase muy típica pero demuestra la falta de control que tienes sobre tus propias emociones.

No es que alguien te caiga mal, ni que lo que diga sea un insulto para tí, ni que no aguantes su forma de comportarse o de actuar....la cosa va más allá de eso.

Cuando "Fulanito" hace, dice o se comporta de una forma que te hace enojar, o enfadar o quizás enfurecer, no son sus actos lo que provoca eso en tí, sino lo que tu propia mente te dice a tí mismo de aquello que ha interpretado de esa persona (¿un poco engorroso?...ahora lo entenderás)

Tú mismo eres el que provoca en tí ese tipo de emociones negativas que te hacen sentir de esa forma con dicha persona.

No es que "Fulanito" haya dicho una estupidez, sino que lo que ha dicho, ha sido interpretado por tí, por tu mente y tu conciencia y te la ha traducido a una experiencia emocional que no te ha hecho sentir nada bueno, sino algo malo.

En otras palabras, no es que alguien te caiga mal, sino que eres tú mismo el que lo hace. Tu forma de decirte y aplicarte lo que la realidad te ofrece, es lo que te hace a su vez que te sientas de una forma u otra.

El hombre es una emoción con cabeza, tronco y extremidades (como se solía decir antiguamente), y todo depende de cómo administres dichas emociones para hacerte sentir de una forma o de otra bien distinta.

La mayoría de las cosas que te hacen sentir mal y te suelen molestar, son simplementes provocadas por tu mala administración y tu falta de inteligencia emocional en gestionar lo que la realidad te está ofreciendo.

Actualmente hay muy pocas reacciones que sucedan en nuestra mente de forma automática, es decir, la grandísima mayoría de cosas que sentimos, somos nosotros mismos las que nos la hacemos sentir, y de nosotros depende de que nos hagan sentir bien o mal.

El gran problema que casi todo el mundo tiene actualmente, radica en que la mente ha cobrado una especie de inercia y parece actuar de forma automática a lo que está viviendo, y eso es perjudicial.
El tener ese control emocional y decidir cuando, qué, y en qué medida, algo nos afecta, puede ayudarnos en muchas cosas y nos alivia nuestra mente para solucionar y entender mejor los problemas.

Cuando aprendes a controlar y manejar tus sentimientos, hace que tengas una visión distinta de tu vida, y de igual forma te ayuda a que te afecten en menor medida todos los problemas.

Tu dureza mental y tu falta de inteligencia emocional, hace cosas tan importantes como que un problema cobre una gravedad que en realidad no tiene, hasta que una persona te pueda caer mal y en realidad sea la mejor persona del mundo.

¿Sabes cómo controlar tus emociones?

¿Sabías que es necesario aprender a controlar tus emociones?

¿Sabías que tus emociones podrían llegar a impedir tener todo lo que tú puedas desear?

¿Sabías que puedes tener fallas en tu inteligencia emocional?

¿Sabías que nunca podrás tener prosperidad, si no aprendes a controlar tus emociones?

Recuerda que la prosperidad va de la mano con todo aquello que nos rodea, no sólo es en el aspecto del dinero. Para tener prosperidad económica, primero tienes que aprender a conocerte a tí mismo y después aprender y reconocer que deberás hacer muchos cambios en tu interior.

Te invito a que aprendas más sobre éste y muchos temas más en el : "Curso de Prosperidad"

El "Curso de Prosperidad" es un reto de 30 días, un curso online que podrás tomar en la comodidad de tu casa u oficina, en el día y hora en que te decidas hacer grandes cambios en tu persona.

¡AHORA ES EL MOMENTO! Inscríbete al Curso de Prosperidad en el siguiente enlace: http://goo.gl/aM0fGS

domingo, 23 de noviembre de 2014

USA LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LAS ENTREVISTAS DE TRABAJO



CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO (23/nov/2014) 
Casi todas las personas que afrontan una entrevista de trabajo, tanto si es la primera como si ya llevan muchas, lo hacen con una especie de esperanza interna de que puede que se alineen los planetas y el Dios del trabajo se digne a darte la suerte que necesitas.....en otras palabras, que afrontas la entrevista con el gran deseo y con la esperanza de que te escogerán.

Bueno, en realidad no hay nada de malo en esperar lo bueno de algo, pero lo que ya no es tan bueno es que dicha cita se desarrolle dando tú a entender que ansías ese trabajo y que ruegas y suplicas con tu mirada para que te elijan entre todos los entrevistados.

Toda entrevista tiene dos partes: el jefe y el aspirante.

El jefe puede comportarse de varias formas en función de su manera de pensar, de la libertad que tenga a la hora de decidir y de su propia capacidad profesional para hacer bien su trabajo.

Cuando estés en una entrevista decisiva, en la que saldrás por la puerta con la decisión de si te escogen o no, o con la seguridad de que no tendrás que pasar por más filtros y que ese ha sido el último, es cuando debes dar a entender cuáles son tus intenciones y hacer que aquel momento sea decisivo y fundamental para tu elección.

Tienes que entender que cada vez más empresas están adoptando un enfoque muy distinto a la hora de seleccionar personal nuevo, con lo que ya no se suelen fijar tanto en sus curriculums, estudios, carreras o lo que sea, sino en otras características que pueden ser mucho más importantes para el desarrollo de su función en la empresa.

El aspirante es la base fundamental, y dependerá de él el que la balanza se incline a su favor o en su contra.

Es sobre quien caerá el mayor peso, el que llevará la desventaja ( o no....depende de cómo lo enfoques), y el que, si sabe utilizar su inteligencia emocional, puede incluso tomar el curso de toda la conversación.

Bueno, vamos a los puntos principales, que seguro que es lo que estarás esperando conocer....

El desarrollo de la entrevista

-La cita:

Ya has entregado miles de curriculums por muchas empresas (espero que hayas sido fiel a tus deseos y solo hayas buscado el trabajo que realmente te guste), y ahora que has sembrado, tan solo queda esperar que llegue la tan ansiada llamada.

Pero aunque parezca algo básico, el responder de forma correcta a esa llamada para darte día y hora de la cita es algo muy importante y marcará mucho en cómo se desarrolle ésta después.

Llega el momento, suena el teléfono y es de una de esas empresas (que ya ni te acuerdas cuando te dicen su nombre) y te dicen que han revisado tu curriculum y que querrían citarte para conocerte mejor.

En ese momento, la gran mayoría suele estar en modo sumisión y ofrecen, incluso a través del teléfono, la impresión de que ansían que llegue dicho momento, y creéme cuando te digo que eso no es bueno.

Por supuesto que no estamos hablando de rechazarla, ni de alargarla, pero sí de dar a entender que tu vida no gira en torno a esa empresa y a sus horarios y que eres una persona, que aunque busca trabajo, tiene un vida ya organizada y puede que el día y hora que te digan no concuerde con tus planes (otra cosa es que seas un vago y estés todo el día en tu casa sin hacer nada).

Te dicen día y hora, y no debes responder que sí a la primera, es decir, tienes que intentar retrasar tu respuesta: "¿El miércoles a las 10 y media me ha dicho?. Espere un momento que lo consulte.....unmmmmm....si, no tengo nada para ese día y hora en concreto."
Esta es una forma correcta de responder, y habrás sembrado de forma inconsciente una semilla de curiosidad que te hace ver que no eres como los demás que irán, que simplemente se limitarán a decir justo después de que acabe de hablar el que lo llama: "Sí señor, allí estaré sin problemas."

-La presentación y el saludo:

El 90% de la impresión que te queda de una persona, se decide en el primer contacto visual que estableces con ella. 

Cuando ves por primera vez a alguien, obtienes de forma inconsciente una visión y resumen general de ésta y tu cerebro trata de darte la mayor información posible de esta persona para que, con una simple mirada, puedas saber todo lo posible de ella.
Luego, las cosas cambian y puede que haya personas que den una impresión y luego no sean como parecen, pero el problema es que necesitarás tiempo para demostrar que tú no eres así, o que sí lo eres, y en una entrevista, no te darán ese tiempo para que demuestres nada.

Por tanto, tienes que tratar de dar una impresión lo más influyente posible. No se trata de aparentar algo que en realidad no eres, pero sí que pulas al máximo aquellas cualidades que resaltan sobre las demás.
Por otro lado, hay características básicas que a la hora de buscar trabajo en alguna empresa, debes tratar de no olvidar, y son: la higiene y el vestuario.

He entrevistado a gente en mi anterior empresa, que acudían para un puesto de responsabilidad y un currículum bastante cargadito, pero venían en camiseta, con la barba de varios días, y con los deportes de campo.

No te quiero decir con esto que hay que acudir siempre vestido de traje de gala, ni mucho menos, pero tienes que pensar que la mente actuará por inercia propia llevando ya de por sí una imagen de esa persona que no le ha agradado a la vista, con lo que la entrevista se desarrollará con una pequeña semilla negativa puesta en su interior. Ya has empezado a sembrar cosas malas en vez de buenas...¿ves?.

Pero aquí no vamos a hablar de cosas obvias y puramente físicas, sino de la impresión que causa tu interior y tu presencia en el que te está entrevistando.

La gente, a primera vista, puede dar mucho más de lo que todos creen y con meros gestos y pequeñas acciones, puedes inspirar muchas emociones que influirán positivamente en el desarrollo de la conversación.

Hay por ejemplo, personas que inspiran tranquilidad, alegría, confianza, seguridad. Hay gente con la que te sientes cómodo hablando con ellas, con la que desearías que nunca terminara de hablar.

Son personas que controlan lo que sienten, lo administran y lo expresan con la intención de que contagie de forma positiva a los que les rodean, en otras palabras, personas con una inteligencia emocional suficiente para conseguir aquello que se propongan.

De ésto se trata y es fundamental a la hora de que todos tengan una impresión de tí. Actuar de forma de imán y que las prosperidades y cosas buenas acudan a tí en vez de huir de tu presencia, y para ello, una parte muy influyente es cómo le caes a la persona que te ven por primera vez, sin que tengas que abrir tu boca para nada 

Cuida tu presencia y aprende también a irradiar cosas que transmitan efectos positivos en los demás, y tendrás una gran parte de la batalla a tu favor.

¿Se puede hacer eso?. Pues claro que sí.....Pero mejor te invito a descubrirlo a través del: "Curso de Prosperidad"
Si aún no te has inscrito para participar en el Curso de Prosperidad, todavía hay tiempo de disfrutar muchas de las experiencias. ¡Visita para comenzar tu curso ya! Curso ONLINE : 



Síguenos en Facebook: Vida en Prosperidad/Ley de Atracción
Twitter: @Loli patita