Lo más nuevo
Mostrando las entradas con la etiqueta sobrepeso. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta sobrepeso. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de julio de 2014

10 RAZONES PARA NO CONSUMIR BEBIDAS LIGHT




SAN JUAN DEL RÍO, QUERÉTARO, MÉXICO (30/jul/2014) 
1. Problemas con las burbujas

Aunque no tengan azúcar, las bebidas light contienen el mismo gas que las habituales, y esto provoca que nos sintamos hinchadas. Por eso, si nuestra idea es hacer una dieta para adelgazar, tal vez no estemos logrando los resultados deseados por esta hinchazón. 

2. Confusión en tu cuerpo

Debes tener en cuenta que los endulzantes artificiales tienen un sabor más intenso que el azúcar, de forma que confunden nuestro sentido del gusto y le hacen sentir menos sabor a alimentos naturalmente dulces, como las frutas.

Además, los azúcares artificiales de las bebidas light hacen que tu cuerpo aumente los niveles de insulina en sangre, lo que genera dos cosas: por un lado, que sientas hambre más a menudo –comes más, ganas peso– y por otro, que todo lo que consumas se reserve en forma de grasa. 

3. Podrías engordar con ellas

Precisamente por la razón anterior, podemos encontrarnos con que se recupera el peso que se ha perdido mediante el esfuerzo de una dieta saludable y ejercicio. Otra razón puede ser simplemente psicológica: al ver que tenemos cero calorías en nuestra bebida, probablemente comamos de más. 

4. Aumento del riesgo de tener diabetes 2

Consumir dos o más bebidas light al día aumenta el riesgo de sufrir el síndrome metabólico y, dentro de este, diabetes del tipo 2. ¿Por qué? Los azúcares artificiales están asociados a este tipo de enfermedad y precisamente de ellos se componen las bebidas light.

5. No tienen nutrientes

Las bebidas light no aportan nada en la tabla de nutrientes necesarios para nuestro cuerpo. No solo tienen cero calorías, sino que no darán a tu organismo nada bueno. Para eso, siempre es mucho mejor beber agua sola, que te aportará la hidratación correcta.

6. Aumento del riesgo de padecer dolor de cabeza

El consumo de estas bebidas light de manera continuada puede desembocar en dolores de cabeza complejos con más frecuencia que con otras bebidas.

7. Estropean tu sonrisa

Aunque casi siempre se asocia el hecho de que un alimento no tiene azúcar con que no afecta a los dientes, debes saber que los azúcares artificiales tienen el mismo o peor efecto sobre estos: genera una erosión dental importante causada por el ácido cítrico. 

8. Mezclas más peligrosas

Un estudio de la Universidad Northern Kentucky ha demostrado que, al mezclarlas con alcohol, debido a su alto sabor dulce, pueden provocar que nuestro cuerpo se confunda, que beba más de la cuenta y el alcohol nos afecte más que con las bebidas con azúcar. 

9. Depresión

Varios estudios han relacionado el consumo de bebidas light con un aumento del riesgo a padecer depresiones. Lo cierto es que se ha demostrado que las bebidas regulares también aumentan el riesgo de padecer esta enfermedad mental, por lo que lo mejor sería reducir el consumo al mínimo. 

10. Problemas óseos

En estudios realizados se ha descubierto que un porcentaje notable de mujeres que beben de forma habitual bebidas light tienen problemas óseos, ya que estas bebidas aumentan la pérdida de minerales necesarios para mantener los huesos sanos. 

Lo ideal es, en realidad, que no se beban bebidas light de manera habitual. En caso de que te gusten los refrescos y te preocupe tu dieta, no ocurre nada si los tomamos de vez en cuando, pero convertirlos en la bebida que nos llevamos a todas horas, pensando que son mejores que otras, puede ser, por lo que has visto, un grave error para nuestra salud.

Como ocurre con casi todo, lo mejor es aplicar la moderación como la norma base para saber si algo está bien o mal, y las bebidas light no son la excepción a esa norma.



Fuente: http://vivirsalud.imujer.com/6733/10-razones-para-no-consumir-bebidas-light

miércoles, 19 de marzo de 2014

LOS REFRESCOS DE DIETA CAUSAN SOBREPESO





Ciudad de México, 19/03/2014. Los refrescos de dieta, igual que los regulares, contienen ácido fosfórico, el cual contribuye a generar un ambiente ácido en el cuerpo.


El rango de acidez y alcalinidad va de 0 a 14. El ácido clorhídrico del estómago es 1, el refresco es 2.5 (de dieta o normal). En general las verduras y frutas son alimentos alcalinos. La sangre debe mantenerse entre un 7-7.3 para funcionar correctamente.

Otros alimentos que aumentan el pH ácido del organismo son el café, el azúcar, los alimentos procesados, el alcohol, la comida rápida, la carne roja, las harinas blancas.

Imagínense entonces si una persona come alimentos procesados, toma refresco, café, panes blancos y dulces, alcohol, vive estresado y NO consume vegetales…el resultado obvio es un exceso de acidez en el cuerpo.


Cuando no se consumen alimentos alcalinos para balancear la acidez o cuando su ingesta no es suficiente, el cuerpo se ve obligado a extraer minerales que se encuentran en el organismo como calcio, magnesio, zinc o yodo, para recuperar el balance del pH. Cuando esto se vuelve crónico, puede causar descalcificación, osteoporosis o un mal funcionamiento de la tiroides (por la deficiencia de yodo). Sin yodo suficiente la tiroides no tiene materia prima suficiente para producir la hormona tiroidea, lo que causa que se aumente la producción de TSH (Hormona Estimulante de la Tiroides) y aumenta el tamño de la misma, para que produzca la cantidad que necesitamos.


Una de las funciones principales de la tiroides es regular el metabolismo. La deficiencia de yodo es una de las principales causas de un metabolismo lento, el cual se manifiesta con niveles bajos de energía, piel seca o amarillenta, aumento de peso e incapacidad para bajarlo, mala memoria, cambios en el estado de ánimo, estreñimiento, aumento del colesterol en sangre, pérdida del apetito.


Los refrescos de dieta y los alimentos libres de azúcar, utilizan endulzantes bajos en calorías o sin calorías que brindan un sabor dulce. Los principales son: Sacarina (Sweet n’ low), Aspartame (Canderel, Equal y Nutrasweet), Acesulfame-K, Sucralosa (Splenda), los azúcares derivados del alcohol (xylitol, manitol y todo lo terminado el –ol).


Lo que ocurre es que cuando el cuerpo detecta el sabor dulce, se envía una señal para que empiece a prepararse para recibir y procesar calorías. 


El simple hecho de pensar u oler comida desencadena una serie de procesos en el cuerpo que lo prepararan para recibir alimentos. Específicamente, los sabores dulces envían señales al páncreas para que produzca insulina y se prepare para procesar la glucosa.

Cuando esa glucosa no llega, se genera un exceso de insulina en sangre lo cual causan sensación de ansiedad y hambre (lo que nos lleva a comer más, sobre todo carbohidratos), disminuye la habilidad para asimilar la glucosa, lo cual favorece una acumulación excesiva de grasa y a puede causar resistencia al insulina y posteriormente diabetes.


Engañan psicológicamente


Se ha comprobado que las personas que consumen alimentos o bebidas de dieta, light, sugar-free, perciben que pueden entonces comer: o mayor cantidad de ese alimento o comer otros alimentos no saludables, para compensar.


Los refrescos, sean de dieta o regulares, ni siquiera pueden llamarse comida. Tu cuerpo no necesita ni azúcar ni endulzantes artificiales, ni ninguno de los aditivos que conforman estas bebidas. Hoy se sabe que además, varios de estos compuestos, empezando por el azúcar pueden causar adicción y por lo tanto, debe tratarse como tal.


Como has leído, los refrescos de dieta no son ni una alternativa más saludable a los refrescos regulares, ni ayudan a mantener un peso sano.



Sana Alimentación
Lolita González
@Lolipatita
lolita.gonzalezluna@gmail.com