Lo más nuevo
Mostrando las entradas con la etiqueta enfermedades. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta enfermedades. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de agosto de 2014

ESCRIBE UNA CARTA PARA LIBERARTE DE PROBLEMAS "CARTA DE LIBERACIÓN"




SAN JUAN DEL RÍO, QUERÉTARO (09/ago/2014) 
Esta carta la redactarás puño y letra. Con esta carta liberas y te liberas, de todo aquello que puedas estar heredando de tu familia y personas que te rodean y que no te corresponde: enfermedades, culpas, rencores, frialdad, indiferencia, violaciones, mala suerte en el amor, falta de cariño, dureza, secretos, tragedias, engaños, infidelidades, traiciones, robos, mentiras, etc. Vas a liberarte de todo aquello, que está provocándote enfermedades o problemas el día de hoy.

CARTA

Yo… (Escribe tu nombre y Apellidos) en este acto de mi puño y letra, redacto hoy esta carta como regalo a la familia a la cual pertenezco. Con la ayuda, el amor y la presencia de Dios y del Espíritu Santo, yo bendigo a mi familia y los perdono. Yo libero a mi familia y me libero de ella. Me libero y libero a mis bisabuelos, a mis abuelos, a mis padres, a mis tíos, a mis primos, a mis hermanos, a mis hijos (aunque no los tengas), a los amigos o enemigos de la familia, a toda persona a mi alrededor y a toda persona que en algun momento haya estado conmigo, de todos los programas inconscientes que me han heredado. Los libero y me libero, de cualquier ofensa que otra familia haya recibido de la mía, y pido perdón a todos, en nombre de aquel que haya ofendido por parte de mi familia.

Hoy me libero y libero a toda mi familia y conocidos, de memorias de pérdida económica, conflictos por herencias, derroches, asesinatos, muertes repentinas o violentas, suicidios, enfermedades mentales, enfermedades físicas, accidentes, violaciones, tocamientos, adulterios, hijos no deseados, hijos no nacidos, hijos no reconocidos, hijos abandonados, incestos, abandonos, crueldades, golpes, violencia física, violencia emocional, infidelidades, engaños, traiciones, mala suerte en el amor, maldiciones, desarraigos, desamor, trabajos forzados, esclavitud, guerras, secretos no revelados, memorias de dolor, tristeza y llanto, y de todo aquello que sea una vergüenza o una limitación. Hoy me libero y libero a toda mi familia y conocidos, de todo aquello que haya afectado a los miembros de mi familia y a otras familias, para que estas memorias, ya no se sigan heredando a través mío, para que ya no se sigan perpetuando en mi persona ni en generaciones venideras.

...aquí los detalles: Ejemplo: Hoy Libero y me libero de mi padre (Nombre), de sus maltratos y su alcoholismo. Hoy libero y me libero de mi madre (Nombre), su carácter sumiso y su diabetes. Etc.Hoy corto todo lazo con esa memorias y me libero de todas las cargas que no me corresponden. Para mi bien y el de todos los involucrados. Hoy agradezco a Dios, al Espíritu Santo y al Universo. Hoy sé que soy libre y quedo libre. Hecho está.

Gracias, Gracias, Gracias!

Cuando hayas finalizado tu carta, la lees en voz alta, la quemas y te deshaces de las cenizas. Así de sencillo y con conciencia, te liberas de todo aquello que tu inconsciente viene cargando y peor aún, heredando. Una vez realizada la ceremonia de lectura y quema de la carta, deberás esperar 30 días

para que tu mente vaya asentando lo vivido, lo sentido, lo soltado. Serán 30 días de cambios de ánimo intensos. Algunos días, podrás tener mucho sueño, o no tener nada de sueño, estar alegre, triste, eufórico, emocionado, deprimido, etc. Todo esto es normal. Para el día 30, te sentirás increíblemente ligero, con los pensamientos más claros, con más paz interior, con la certeza de todo lo que has soltado y con la seguridad para tomar nuevos rumbos y decisiones en tu vida. Para comenzar por fin, tu nueva vida.


Importante: - El período de cambios varía de persona a persona, por lo que puede ser que los cambios se noten a los 15 días para algunas personas, y para otras, 30. O bien, en algunas otras, demore hasta 60 o 90 días. - Esta carta se puede hacer todas las veces que sea necesario, por las mismas personas, pero NO POR LOS MISMOS MOTIVOS. Es decir, si ya hice una carta de duelo por mi padre alcohólico, ya la quemé, ya hice mi cuarentena y dentro de 6 meses, recuerdo que una noche atropelló a una señora, hago nuevamente una carta, pero sólo por este atropellamiento, ya no menciono el alcoholismo, porque de eso ya se hizo duelo.

Y esta carta sirve para eventos futuros también, porque nos faltan muchas cosas por vivir. Por lo tanto, si en 10 años, tenemos nuevos problemas cargando, con familiares, amigos, compañeros de trabajo, jefes, etc. Podemos volver a hacerla para no heredar a nuestros hijos nuestros futuros errores o fallas.





Fuente: MIKE GILBERT


Desde mi interior ... la magia de la vida
Lolita González
lolita.gonzalezluna@gmail.com

viernes, 8 de agosto de 2014

LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD DECLARA EL BROTE DEL ÉBOLA COMO EMERGENCIA INTERNACIONAL




(08/ago/2014) 
La Organización Mundial de la Salud declaró el viernes el brote de ébola en África Occidental como una emergencia internacional de salud pública que requiere una respuesta extraordinaria para detener su propagación.

Se trata del brote de ébola más grande y de más duración registrado jamás, pues tiene una tasa de mortalidad de alrededor del 50% y ha causado hasta el momento la muerte de al menos 932 personas. La OMS declaró emergencias similares para la pandemia de gripe porcina en 2009 y de polio en mayo.

La directora de la OMS, la médica Margaret Chan, dijo que el anuncio es "una clara llamada por solidaridad internacional" pero reconoció que muchos países probablemente no tendrán ningún caso de ébola.

"Los países afectados hasta la fecha simplemente no tienen la capacidad para manejar un brote de este tamaño y complejidad por su propia cuenta", dijo Chan en una conferencia de prensa en Ginebra. "Insto a la comunidad internacional a proporcionar este apoyo de la manera más urgente posible".

Esta agencia había convocado un comité de expertos esta semana para evaluar la gravedad de la epidemia en curso en África Occidental.

El actual brote de ébola se inició en Guinea en marzo y se ha extendido a Sierra Leona y Liberia. No hay tratamiento o vacuna aceptado para el ébola y la tasa de mortalidad ha sido de alrededor del 50%.

No queda claro cuál será el impacto de la declaración de la OMS; la advertencia sobre el polio no surtió efecto contra el contagio de ese virus.

"Las declaraciones no salvan vidas", dijo el doctor Bart Janssens, director de operaciones de Médicos Sin Fronteras. "Durante semanas hemos estado advirtiendo que urges medidas masivas desde el punto de vista médico, epidemiológico y de salud pública. ... Hay gente que está muriendo porque no está llegando la ayuda suficiente".

En Estados Unidos, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades han extremado medidas contra el ébola y han recomendado no viajar a África.




Fuente:http://www.publimetro.com.mx/noticias/fotos-declara-oms-brote-del-ebola-como-emergencia-internacional/mnhh!rbrvsXN0V0TqQ/

lunes, 4 de agosto de 2014

LOS TRASTORNOS MENTALES SON UN MAL SILENCIOSO




SAN JUAN DEL RÍO, QUERÉTARO (04/ago/2014) 
En la actualidad una persona puede tardar entre cuatro y 20 años en buscar atención médica especializada en enfermedades como la depresión, bipolaridad o déficit de atención.

Datos del Instituto Nacional de Psiquiatría refieren que en el país hay 15 millones de personas que presentan algún tipo de trastorno.

La incidencia, añade, se dispara cuando los padecimientos van acompañados de alcoholismo y drogadicción; sobre todo en adolescentes y jóvenes.
El psiquiatra Ignacio Ruiz dijo a  que una de las razones de no solicitar atención médica para atender los trastornos mentales referidos es la eventual estigmatización o discriminación.

En la República Mexicana este tipo de padecimientos se encuentran entre las principales causas de pérdida de vida saludable y funcional, en especial entre jefes de familia de 30 a 50 años de edad.

Durante el Neurocongress 2014, el director de la farmacéutica Eli Lilly en México, Carlos Baños, advirtió que en México existen alrededor de tres mil médicos para atender a una población creciente con padecimientos neurológicos y psiquiátricos, de hecho.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que se espera que trastornos mentales como la depresión se convierta en una de las principales demandas de servicios médicos para 2030.



Fuente: http://www.publimetro.com.mx/vida/depresion-la-madre-de-enfermedades-mentales-en-mexico/mnhd!iOTvP8hmK7nsU/

domingo, 13 de julio de 2014

VIH EN MÉXICO




CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO (13/jul/2014) 
Más de 100 mil personas en México tienen el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y no lo saben, aseguró Margarita Rosas Dossetti, presidenta de la Sociedad Mexicana de Médicos Tratantes del VIH. 

“Tenemos ahora un rubro que le llamamos cascada de la atención, en este rubro se dice que hay más de 100 mil pacientes que no saben que tienen VIH y que están en el país”, dijo. 

La también jefa de la División de Epidemiología del hospital Vicente Villada, del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), ubicado en Cuautitlán-México, dijo que en la actualidad ninguna persona debe morir por VIH, aunque muchos pacientes acuden tardíamente para recibir el tratamiento adecuado. 

“Con un tratamiento oportuno, con una atención oportuna el paciente tiene una calidad de vida de 40, 50 años de sobrevida después de que se le hace el diagnóstico. Se habla que puede vivir hasta los 70, 75 años pero con una detección temprana”, aseguró. 

La especialista, que tiene más de 20 años de atender a pacientes con VIH, agregó que el hospital Vicente Villada le da atención a 600 personas infectadas, sobre todo de Cuautitlán Izcalli, Tultitlán, Coyotepec, Mlechor Ocampo, Teoloyucan, Cuautitlán-México y Zumpango. 

En el Estado de México hay siete Centros de Atención a Pacientes con VIH, en Cuautitlán-México, Atizapán, Toluca, Naucalpan, Ecatepec y Nezahualcóyotl, entre otros. 




Fuente: am.com.mx

martes, 17 de junio de 2014

ALÉJATE DE PERSONAS QUE HABLAN DE ENFERMEDADES


CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO (17/jun/2014) 

Tu salud está en tus manos. No puedes contraer nada a menos que tú pienses que puedas, y pensar que puedes es invitarte a ti con tu pensamiento. También estarás invitando a la enfermedad si estás escuchando a gente hablando de sus enfermedades. 

A medida que escuches y te conectes con esa frecuencia, estarás dando todos tus pensamientos y enfoque en la enfermedad, y cuando das todo el enfoque a algo, lo estás pidiendo y, ciertamente, no lo estarás evitando; estás agregando energía a la enfermedad. 

Si realmente deseas ayudar a una persona enferma, cambia la conversación con cosas positivas, si puedes, o mantente en tu línea. Cuando dejes de ver a esa persona, brinda pensamientos y sentimientos poderosos para ver a esa persona bien, y luego suelta. 

(Enseñanzas de El Secreto).




@Lolipatita
lolita.gonzalezluna@gmail.com

miércoles, 5 de febrero de 2014

LOS PERROS PUEDEN OLFATEAR ENFERMEDADES



Desde 1989 se comenzaron a divulgar casos en los que los pacientes de cáncer aseguraban que sus perros intuían la existencia de ciertas anomalías en el organismo de sus dueños antes de que cualquier examen médico pudiera detectarlas.

Un investigador reportó que su perro mostró especial interés por una lesión cutánea, la cual resultó ser cáncer de piel.

Se piensa que el cáncer genera olores distintos que son irreconocibles por el hombre más son perceptibles para el olfato canino; de hecho está demostrado que los enfermos de cáncer presentan niveles anormales de proteínas en la orina y en la sangre.

En Inglaterra llevaron a cabo un experimento durante siete meses en el que entrenaron a perros de diferentes razas con el objeto de distinguir en cáncer de vejiga a través de muestras de orina.

Los resultados fueron publicados en la revista British Medical Journal en la que se documenta cómo los perros fueron capaces de reaccionar ante las muestras de pacientes con cáncer en 22 de 54 muestras, algo que es casi imposible con estudios regulares donde se logra identificar este tipo de cáncer de un 14%, mientras que los perros lo lograron en un 41 por ciento.

Los científicos llamaron la atención sobre una muestra que consideran libre de cáncer, más un perro insistió en ella, por lo que se realizaron distintos estudios que permitieron identificar un tumor en el riñón.

Aunque sólo se experimentó con seis razas distintas, los coker spaniel han demostrado tener las mejores habilidades para detectar la enfermedad.

Extraído de : Noticias que valen la pena


Sana   Alimentación

Lolita González

lunes, 3 de febrero de 2014

LAS FARMACÉUTICAS AYUDAN A "DESARROLLAR" NUEVAS ENFERMEDADES




Las farmacéuticas han ayudado a “construir” condiciones médicas como la disfunción sexual en las mujeres con las que desarrollar un mercado global de nuevos medicamentos, según apunta un artículo publicado en el “British Medical JournalDicho artículo plasma las conclusiones a las que llegó el periodista y académico Ray Moynihan, de la Universidad de Newcastle, en Australia, mientras investigaba para escribir su nuevo libro “Sex, Lies and Pharmaceuticales”, en sus investigaciones, este periodista y académico descubrió que empleados de la industria farmacéutica habían trabajado con empresas de sondeos de opinión pagadas para ayudar a “desarrollar” la enfermedad.

Según esto, se habían llevado a cabo encuestas en las que se reflejaba que dicha enfermedad se ha extendido. Y se han diseñado herramientas de diagnóstico para persuadir a las mujeres de que sus dificultades sexuales merecen “un tratamiento”. De esta manera, Moynihan afirma que el marketing de fármacos para tratar la disfunción sexual femenina “está emergiendo en la ciencia médica de una forma fascinante y aterradora”.
Moynihan cita a un empleado de una empresa que alega que su compañía está interesada en “acelerar el desarrollo de una enfermedad”, además de desvelar cómo las farmacéuticas subvencionan sondeos que reflejan una extensión de problemas de tipo sexual y crean herramientas para evaluar a las mujeres por sus supuestos “desórdenes de deseo sexual hipoactivo”. Muchos de los científicos implicados en estas actividades son empleados de farmacéuticas o tienen intereses económicos en la industria.

Moynihan cita como ejemplo un curso financiado por la farmacéutica Pfizer diseñado para médicos de EEUU en el que se argumentó que hasta el 63 por ciento de las mujeres sufrían disfunciones sexuales y que la testosterona y el sildenafil (componente del Viagra) podrían ayudarlas combinando con terapias de comportamiento.

Como siempre sucede, se filtran pequeñas noticias de temas muy serios como este y asi tienen poca relevancia, como aquí que se acepta que las farmacéuticas ayudan a “desarrollar” enfermedades, creándolas a partir de la nada. Esto que están aceptando seguramente es la punta del iceberg, entonces se vuelve nuestra obligación preguntar ¿Qué otras enfermedades han inventado?


Extraído de : El Ser Consciente

Sana Alimentación
Lolita González

miércoles, 15 de enero de 2014

LOS VENENOS BLANCOS QUE CONSUMIMOS A DIARIO



CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO (15/ene/2014)
En nuestra dieta existen venenos que deberían ser llamados “veneno” por su poco valor nutricional. Los famosos venenos blancos: Causantes de diferentes enfermedades  como la diabetes, hipertensión arterial y cáncer.

1.-La sal refinada.- La comida chatarra se encuentra llena de sal refinada, consumir este tipo de sal equivale a 8 y 20 veces más que la que se debiera comer.

2.-Azúcar refinada.- No tiene vitaminas ni proteínas, no tiene minerales, no tiene enzimas, no tiene fibra, no tiene grasas y no es de ningún beneficio en alimentación humana.  El problema es la manera en que la consumimos, porque las frutas y verduras por sí mismas ya contienen azúcar . Las azúcares refinadas son causantes de obesidad, desequilibrio nutritivo, caries y más. Los edulcorantes químicos también son dañinos, pues aumentan el riesgo de cáncer, como el aspartame,  la sacarina y ciclamatos que podemos encontrar en productos como las bebidas light.

3.-Harina refinada.- La harina blanca producida es casi almidón, los tratamientos químicos en el grano dan como resultado la formación de un subproducto llamado aloxano. (Un veneno usado en la industria de la investigación médica para producir diabetes en los ratones).  Cuando más fina y blanca es la harina menos fibra, vitaminas y minerales contiene.

4.- Arroz refinado.- El arroz blanco causa aumentos bruscos en los niveles de glucosa  en la sangre, lo cual también representa un riesgo de contraer diabetes.  Para producir el arroz blanco el grano integral  es sometido a un proceso de refinado con lo cual se le retira la capa exterior y el germen. Y lo que queda es el endospermo, que consiste básicamente en almidón.  Los científicos descubrieron que quienes consumían cinco o más porciones de arroz blanco a la semana tenían un 17% más riesgo de diabetes que quienes consumían menos de una porción al mes.

5.- Leche de vaca pasteurizada.- La pasteurización de la leche destruye las bacterias beneficiosas, junto con las malas y destruye las enzimas esenciales para la absorción de los nutrientes.  Calentar cualquier alimento crudo destruye las enzimas activas.

Qué tal te pareció ésta información, interesante lo que desconocemos acerca de los alimentos que son de consumo diario y que en realidad pueden estarnos ocasionando daños en nuestra salud.

Fuente : unavidalucida.com


Sana Alimentación
Lolita González


domingo, 12 de enero de 2014

ASMA, PADECIMIENTO 100% CONTROLABLE SEGÚN ESPECIALISTA


CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO (12/ene/2014)
El asma es un padecimiento crónico inflamatorio de las vías respiratorias, que afecta a menos del 4% de la población y se presenta principalmente en la infancia, informó Francisco Navarro Reynoso, director General de la Coordinación General de Hospitales Federales de Referencia. 

Detalló que es una enfermedad crónica que inflama los bronquios y se caracteriza por problemas respiratorios recurrentes, como crisis o ataques de tos, dificultad para respirar y silbidos en el pecho, debido al estrechamiento bronquial. 

La gravedad de la enfermedad varía en cada persona, en algunas incluso pone en peligro la vida, sin embargo, hay quienes tienen síntomas muy leves. 

Los bronquios de los pacientes asmáticos son más sensibles y reaccionan ante situaciones ambientales ocasionando que los conductos de aire se estrechen por inflamación, exceso de flema y espasmo de los músculos que rodean a los bronquios. 

Un ataque de asma puede ser consecuencia de la exposición a una gran variedad de agentes, entre ellos los alergenos como el polen, algunos alimentos, polvo casero, moho, plumas o la caspa animal (pequeñas escamas de animales con pelo o plumas); los irritantes en el aire como el polvo y humo de tabaco; infecciones respiratorias, entre ellas, los resfriados, laringitis y bronquitis; el ejercicio en pacientes mal controlados como subir escaleras corriendo o con cargas pesadas. 

Francisco Navarro indicó que los principales síntomas son tos, falta de aire y silbidos, estos últimos son ocasionados por la inflamación de los bronquios, lo que limita el paso del aire a los pulmones. 

Precisó que durante la temporada invernal los casos de crisis asmáticas se incrementan por lo que recomendó a las personas con este padecimiento adoptar medidas preventivas como evitar cambios bruscos de temperatura, abrigarse bien, cubrir nariz y boca, pero sobre todo, vacunarse contra la influenza. 

Esta enfermedad es más común durante la infancia y en la adolescencia son escasas las crisis asmáticas, por ello se considera un padecimiento 100% controlable. 

Recomendó a quienes padecen o han padecido asma no fumar, cuidarse de enfermedades de vías respiratorias, no respirar polvos de cualquier tipo, evitar trabajar en la industria de la pintura y no utilizar carbón.

FUENTE http://www.mimorelia.com/noticias/131492